En días nada más, la sede Salto de la Universidad de la República será testigo del comienzo y desarrollo de la Segunda Escuela Latinoamericana de Primavera: Extensión e Integralidad a nivel del Cenur Litoral Norte. Los días 16 y 17 de noviembre en el edificio central de Rivera 1350 será tiempo de conferencias centrales, de diferentes talleres, y de una propuesta artística en cada jornada, para engalanar un evento internacional.

En diálogo para radio La Regional, Leticia Benelli y Gonzalo Bandera, coordinadora e integrante de la Unidad de Extensión en Udelar Salto, brindaron detalles de esta segunda edición de la Escuela.
“Estamos intentando realizar la Escuela de manera anual, convocando a estudiantes, docente, y organizaciones sociales de todo el Uruguay, y en esta oportunidad sumando invitados de Argentina y de Brasil. La modalidad de trabajo será a través de dos conferencias y centrales y de diferentes talleres sobre temas como feminismos populares en América latina, Salud Colectiva, Agroecología, Soberanía Alimentaria, Pedagogías Críticas, Prácticas socioeducativas, Economía Social y Solidaria, entre otros. La idea es genera momentos de encuentro e intercambio, para conocer experiencias donde trabajando sobre estos ejes la Extensión y la Integralidad son ejes transversales”, expresó Bandera.
Dentro de las presencias destacadas que nutren un interesante y diverso cronograma de actividades se destaca la presencia de Emerson Merhy, médico brasilero con mucha experiencia en salud colectiva, y con participación actividad en la reforma del Sistema único de Salud de Brasil. “Ha trabajado con comunidades indígenas y tiene un paradigma y un posicionamiento teórica que lo ha convertido en referente en torno al tema salud” agregó Benelli. Su conferencia será el día jueves en el horario de la mañana.
Lía Pinheiro con su conferencia “Feminismos populares en América Latina y sus aportes a la Extensión Crítica” se presentará en la tarde del día jueves, completando la propuesta de dos conferencias centrales junto a la del Dr. Merhy.
Más de 200 personas está previsto participen en las dos jornadas del próximo jueves y viernes en la sede Salto. La actividad es gratuita y además de los talleres y conferencias centrales habrá espectáculos musicales, una obra de teatro y baile de confraternización.
Un evento de características internacionales, una excelente oportunidad para que la academia reflexiones sobre Extensión y sobre Integralidad, compartiendo experiencias locales, nacionales, y de la región.