back to top
10.5 C
Salto
miércoles, agosto 13, 2025

Se retoman las actividades de atención en la UBA 8

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/4s2x

La UBA 8 es una de las policlínicas de la Red de Atención Primaria Salto y se recibe allí a los estudiantes de la Facultad de Medicina.
«Allí estamos recibiendo estudiantes de Medicina de cuarto y de sexto año y practicantes de Medicina, también internos» -expresó el Dr Roberto Vareta a EL PUEBLO, haciendo referencia a la intensa actividad que se desarrolla en dicho centro.
En la actualidad también se están recibiendo residen­tes psicólogos, que también están llevando sus prácticas en a UBA8.
Poco a poco se van reto­mando las actividades,

entre ellas el proyecto
denominado Puente Blanco liderado por un equipo multi-disciplinarios
que trabaja en las áreas de psicología, trabajo social, medicina y están involucra­
das varias instituciones tales con el liceo y la escuela.
«Estamos trabajando en forma conjunta con los vecinos del asentamiento. Puente Blanco tiene como finalidad intentar mejorar las condiciones de vida de sus vecinos. Este año se han retomado las reuniones y dentro de las actividades planificadas nos pidieron abordar el tema de la sexualidad con los padres y os adolescentes del asentamiento, puesto que ellos consideran que es un tema importante y que necesitan cierta orienta­ción por parte de la policlínica» – enfatizó el Dr. Vareta

En la UBA 8 se hacen los controles y existe una fuerte impronta de la medicina familiar y comunitaria. A su vez se brinda atención de otras especialidades. Hay ser vicio de pediatría, partera y enfermería
Lo bueno es que se pueden hacer controles de todos los grupos etarios; niños adolescentes, adultos y adultos mayores.
Además de la actividad comunitaria que se hacía mención, en la UBA 8 funciona es el único lugar en Salud Pública un espacio de atención al grupo ODH (Obesos – Diabéticos – Hipertensos) con los que se mantienen reuniones grupales donde se hablan de los temas relativos a las

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

enfermedades crónicas para intentar mejorar la calidad de vida mediante un tratamiento y apostan­do a una mejor calidad de vida.
Cada año mueren 41 millones de personas, lo que equivale al 71% de las muertes que se producen en el mundo, a causa de enfermedades no transmi­sibles, entre las cuales 15 millones de personas se encuentran entre 30 y 69 años de edad, y más del 85% de dichas muertes ocurren en países de
bajos y medianos ingresos.
La mayoría de estas muertes son a causa de enfermedades cardiovas­culares (17,9 millones cada año), seguidas del cáncer (9,0 millones), enfermeda­d es respiratorias (3,9 millones) y diabetes (1,6 millones).
Estas enfermedades crónicas son responsables de más del 80% de las

muertes prematuras y del 46% del gasto sanitario.
La diabetes, al igual que el cáncer, las enfermedades respiratorias crónicas y
cardiovasculares son las principales enfermedades crónicas o enfermedades no transmisibles. (ENT). La hipertensión arterial, el sobrepeso y obesidad, hiperglucemia (aumento de glucosa en sangre), e hiperlipemia (aumento de lípidos en sangre) son sus principales factores de riesgo.
También vale destacar que en el centro existe una policlínica para dejar de fumar. Cabe recordar que la atención primaria de salud garantiza a las personas una atención integral de calidad -desde la promo­ción y la prevención hasta el tratamiento, la rehabilita­ción y los cuidados paliativos- lo más cerca posible de sus lugares habituales.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/4s2x
- espacio publicitario -Bloom