Cada vez es más común y fácil que las personas emigren a otro País, por diferentes motivos: laborales, educativos, o por iniciar una nueva vida.
Pero emigrar sin preparación adecuada puede traer aparejado sentimientos de tristeza, de vacío, desánimo, son elementos que pueden hacer difícil la transición.
Los fenómenos psicológicos que se pueden dar cuando emigramos tiene una estrecha relación con lo que dejamos atrás, familia, amigos, nuestro hogar, en definitiva la historia particular de cada uno.
Ante está salida las personas pueden sentir:
· Sentimientos de culpabilidad por irse.
· Sentimientos de perdida de identidad.
· Temer a un futuro retorno inmediato.
· Miedo a lo desconocido.
· Miedos al rechazo, o la dificultad de integrase en una cultura y sociedad.

Al emigrar tendrás que aceptar nuevas normas y reglas sociales, teniendo que asumir con responsabilidad que necesitamos un proceso de adaptación y de aprendizaje. Puede ser posible que se pase por una situación que experimentan las mayoría de los emigrantes a menor o mayor medida, el denominado «choque cultural».
Un estado de ansiedad producido por el contacto con una nueva cultura, el cual va acompañado por sentimientos de perdida y confusión.
Para poder mediar este «choque cultural» hay determinados recursos psicológicos que permiten poder afrontarlo:
- Proceso de duelo: la mejor forma de comenzar una nueva etapa es cerrar de forma consciente la anterior. Es necesario aceptar el motivo por el cual estamos dispuestos a migrar.
- Perdida de identidad: en vez de una perdida hay que verlo como una posibilidad, « se sigue siendo en esencia la misma persona pero con la posibilidad de dar un salto cualitativo y acercarme más a quién queremos ser».
- Sentimientos de fracaso: tomar la decisión de emigrar es una decisión de valentía y querer mejorar. Pero muchas veces se tiene la idea equivocada de la misma.
- Inseguridad a lo que viene: por eso es importante intercambiar con quiénes ya tuvieron esa experiencia. Así cómo formar redes sociales antes de viajar que nos ayudará a sentirnos más seguros en un nuevo mundo.
El proceso de cambio migratorio representa un reto que pocas personas se atreven a tomar, se debe estar dispuestos a adquirir habilidades y capacidades para salir airosos de la experiencia.
«Saber afrontar el reto puede fortalecer y hacer crecer a la persona a superar estos momentos de crisis y dejando atrás aquello que le impide avanzar».
Lic. Daniela Todoroff
Psicóloga.