«Dos locas de remate», la comedia protagonizada por Soledad Silveyra (la popular «Solita») y Verónica Llinás, verdadero éxito en los teatros de Argentina durante el año 2022, ha regresado a Uruguay para realizar nueve presentaciones en el interior de nuestro país en su gira de despedida.

En Salto se presentará la obra este próximo domingo 19 de marzo, a las 21.00 horas en el Teatro Larrañaga.
«La familia sirve para los buenos momentos, para los regulares, para los malos, y para hacer todo aquello que nunca le harías a un desconocido, por miedo a las consecuencias. La historia del reencuentro de dos hermanas que se vuelven a ver las caras después de veinte años en un duelo divertido y desopilante, donde tendrán que superar su pasado para poder tener un futuro, da lugar a una disparatada tragicomedia que muestra el trasfondo social de las complejas relaciones familiares», se lee en el material de difusión.
El autor de la obra original es el español Ramón Paso, en tanto la dirección es del argentino Manuel González Gil y la producción en Uruguay de Loma Vista y Tres Rábanos Producciones.
En la jornada de ayer, la actriz Verónica Llinás dedicó unos minutos para conversar con EL
PUEBLO en estos términos:
-¿Cuáles cree que han sido las claves para el éxito que está teniendo «Dos locas de remate» y que amerita que lleve ya varias temporadas?
Las claves no sé… Lo que sí sé es que se pudo hacer una obra muy divertida, muy ágil. Cada una de nosotras dos, tanto Solita como yo la modificamos de acuerdo a cómo cada una se sentía más cómoda, terminó siendo una obra en la que podemos jugar, y yo creo que a eso el público también lo siente, porque se siente parte del juego, de hecho lo incluimos. Entonces eso y el hecho que toca temas que a todos de alguna manera conmueven, porque tiene que ver con las relaciones familiares, de padres e hijos, de hermanos…pero los toca desde un lugar de comicidad, del humor, la gente puede verse desde ese lugar que le permite reírse y al mismo tiempo se emociona, entonces creo que todo eso ayuda. No es todo risa, hay momentos de la obra donde los personajes llegan a una conexión que realmente emociona. Por lo tanto es una experiencia bastante completa la que tiene el espectador, entonces creo que ahí, al menos desde mi punto de vista, reside la aceptación que ha venido teniendo la obra.
-¿Dice que se hace interactiva en algunos pasajes?
Sí, no voy a decir que el público participa del todo, pero sí se da que cada vez más se rompe la famosa cuarta pared (nombre dado a la pared invisible entre los actores y el público), por ejemplo porque hay momentos donde la gente dice algunas cosas, es algo muy lindo que pasa, en eso de jugar que le decía, hasta parece por momentos que fuera una obra para niños…
-¿Para qué público diría que está especialmente dirigido este espectáculo?
Diría que para un público desde los 14 o 16 años más o menos, fundamentalmente porque hay algunas malas palabras, porque habla de relaciones sexuales… Aunque le digo que la han visto niños también y no pasa nada.
-¿Cómo surge la idea de trabajar juntas con Soledad Silveyra en esta obra?
La idea se le ocurre a los productores, sobre todo a Juan Manuel Caballé, que es quien conoce la obra, la compra, y nos convoca. En realidad se termina asociando con Julio Gallo, dueño del Teatro Astral, y ahí es que se les ocurre que trabajáramos juntas. Nosotras nunca habíamos trabajado juntas, nos habíamos juntado muy poco.
-¿Cómo es trabajar con Soledad Silveyra y qué significa para usted?
Antes que nada tengo que decir que para mí es un gran placer, porque a ella yo la veía cuando era chica y siempre la vi como una heroína hermosa en las telenovelas, después la vi en el teatro, siempre la admiré, yo soy más chica que ella, tengo unos diez años menos. Ella además empezó desde muy joven, por eso digo que yo la vi desde muy chica, entonces es algo realmente muy bueno. Trabajar con Soledad Silveira es una ruleta rusa de emociones. Nunca es fácil, más cuando uno va a hacer una comedia, que es donde está la risa, donde hay que trabajar mucho los espacios, pero con altos y bajos aprendimos a convivir, a respetarnos. Y ella es muy divertida; trabajar con Solita es algo muy divertido, entre las dos no hacemos un cerebro, te digo la verdad (risas)… distraídas… Pero Solita tiene algo muy auténtico, algo que a mí me gusta mucho. Pero además es tan querida, uno va con ella y comprueba que es una persona muy querida en todas partes…
-Una artista con mucho carisma, ¿verdad?
Tiene un gran carisma, tiene una popularidad como innata diría yo, y eso es muy importante. Le encanta que le pidan para sacarse una foto por ejemplo, disfruta mucho de su popularidad y eso es algo lindo de ver. En mi caso personal, como es mi primera gira, yo soy como un bicho más raro (risas)…
EN SALTO: Entradas en venta en HIMALAYA 24 horas o ingresando en mientrada.com.uy
Platea Preferencial numeradas (Filas 1,2 y 3) $ 1950. Platea numerados $1750. Tertulia sin numerar $ 1550. Cazuela sin numerar $ 1250. Paraiso sin numerar $ 1050
