back to top
domingo, 23 de febrero de 2025
33.8 C
Salto

¡Aquel «Coqui» Burutarán de Uruguay Montevideo

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/pvl2

Cuando Joaquín Burutarán concluyó su tiempo en Paysandú Fútbol Club, le asistía un objetivo: retornar a Montevideo. Ocurre que ese equipo sanducero jugando en el profesionalismo, escribió un capítulo amargamente adverso. Ni en el plano deportivo ni en el económico. La condena inevitable, porque además el fútbol de la «Heroica» pretendió levantar demasiado vuelo, desde el momento que también se incluía a Bella Vista.
Al fin de cuentas ninguno de los dos prosperó y el martillo cayó pesado sobre las cabezas desoladas. En ese Paysandú Fútbol Club, alistaba el «Coqui». El mismo que podrá convertirse en el Director Técnico de Salto Fútbol Club. El mismo que jugó en Uruguay Montevideo, el equipo celeste que en las últimas horas produjo su ascenso a la Segunda División Profesional.

EL SENTIMIENTO EN LA VUELTA
«Claro que lo vi al partido por la tele, cuando el equipo ascendió. Es más, venía siguiendo la campaña de Uruguay Montevideo. Porque fueron seis meses jugando un Campeonato Apertura en el 2007 en la Segunda División, con la Dirección Técnica de Marcelo Saralegui. Fueron unos meses con Marcelo, porque después se fue a Cerrito y llegó Mario Saralegui. Pero esos meses son parte del afecto. Quedaron en la memoria. Cuando uno pasa por un club y lo vivido fue disfrutable, no se olvida. Es un sentimiento que anda por ahí nomás, siendo parte de uno. Con Uruguay Montevideo me pasó eso. Por eso me alegró esto de haber ascendido».

UNA CUESTIÓN DE RESPUESTA
«Éramos locales en el Parque Ancap, ubicado a la derecha de los accesos de Montevideo, ya en la zona de La Teja. La sede, más entrando a la zona urbana. Teníamos toda una serie de comodidades para entrenar, y eso sumaba a la mejor posibilidad del equipo. No teníamos queja a ese nivel. Marcelo Saralegui no solo era el técnico, sino también el que gerenciaba al club.
Y ojo que fuimos un equipo con respuesta. En defensa lo teníamos a Héctor «Samanta» Rodríguez (hermano de Darío y Déborah Rodríguez) y en la delantera Karim Adippe (exHuracán Buceo, entre otros). Los dos también
figuran en esta foto que
comparto con EL PUEBLO. »Samanta! es el último de los parados a la derecha y Karim, el último de los hincados a la derecha. Y una foto como esta, es para siempre. Hace al recuerdo. La verdad es una: Uruguay Montevideo es un recuerdo querido y entonces a la distancia, ¿cómo no ser parte de la alegría de ellos? También es un poco mía»

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/pvl2