Con la presencia de dos jugadores internacionales con Los Teros que regresaron a Uruguay tras
haber tenido una experiencia en la MLR como Manuel Diana (desde Toronto Arrows) y el veterano
Diego Magno – proveniente de Houston Sabercats – Peñarol Rugby se entrena en el Estadio
Charrúa con vistas al debut del equipo en la próxima competición.
![](https://diarioelpueblo.com.uy/wp-content/uploads/2022/02/Penarol-1024x640.jpeg)
Por supuesto, siguen otros jugadores consagrados, experimientados y con larga trayectoria que le
aportarán a esta edición todo su bagaje tal como lo hicieron en 2021 como el capitán Andrés
Vilaseca, Manuel Ardao, Santiago Civetta, Federico Favaro y Diego Arbelo entre otros, junto a
jugadores jóvenes con un enorme presente y un promisorio futuro dentro del rugby como Carlos
Deus, Felipe Aliaga, Juan Juan Garese, Felipe Arcos Pérez y Matías Viñals.
Con el seleccionado uruguayo ya clasificado a la Rugby World Cup Francia 2023, es de esperar que
el Staff otorgue minutos al desarrollo de jugadores que seguramente tendrán sus chances de jugar
en el mejor nivel continental como profesionales.
El desarrollo del Alto Rendimiento en Uruguay crece, se fortalece y genera nuevos jugadores que
alimentan los diferentes seleccionados de ese país. En ellos, además, están las aspiraciones de
poder jugar para Peñarol Rugby (u otras de las franquicias).
Por referencia, Diego Magno, el jugador con más partidos internacionales ya no de su país sino de
toda la región, así explica su llegada a Peñarol y a la Superliga Americana de Rugby.
«Es un lujo y un placer poder seguir dedicándome al rugby profesional, en mí país, cerca de mi
gente, de mi casa, de mi club. Cuando tomamos la decisión con mi esposa de quedarnos en
Uruguay, hablé con los entrenadores y acá estoy, unido a Peñarol Rugby».
«Desde el lado profesional, sabía dónde venía y es de primer nivel». «Estoy contento de estar en
Peñarol Rugby y serle útil a la franquicia».
Sobre la SLAR, en jugador formado en Montevideo Cricket cuenta que «es un placer poder jugarla.
Tener una liga profesional tan competitiva en la región es admirable, hay que valorarla. Tiene
equipos serios, que trabajan serio y que en muchos casos son la base de sus selecciones
nacionales. Es un orgullo tener la oportunidad de poder disputarla».
Hay que señalar que Peñarol Rugby fue finalista de la edición 2021 de la SLAR.