back to top
22.1 C
Salto
13 de Feb
jueves, 13 de febrero de 2025
22.1 C
Salto

Operación «Laser» desarticuló organización delictiva encargada de armado de «fusiles fantasma»

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/yw5v

Aeropuerto Internacional de Carrasco

En agosto de 2021 la Dirección General de Información e Inteligencia Policial recibió información proveniente de la Dirección Nacional de Policía Científica dando cuenta sobre la aparición en nuestro país de los denominados “Fusiles fantasmas” o “Fusiles Frankestein”.

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles

Se trata de fusiles tipo “AR 15” automáticos calibre 5,56 mm,con un gran poder de fuego, denominándolos de aquella forma debido a que la mayor parte de sus piezas son compradas de forma individual en Estados Unidos, lugar donde la compra-venta de estas partes es legal. Las piezas posteriormente se envían a Sudamérica donde las organizaciones criminales fabrican las piezas restantes y proceden al ensamblado de dichas armas. Cabe destacar que debido almodus operandi la trazabilidad de las armas se dificulta de manera significativa, ya que no no poseen marca ni numeración.

En virtud de ello, la Dirección General de Información e Inteligencia Policial, conjuntamente con la Dirección Nacional de Aduanas y bajo la órbita de la Fiscalía de Ciudad de la Costa de 1er Turno, inició en setiembre de 2021 la operación“Laser”, operación relacionada al tráfico internacional de piezas de armas de fuego para la fabricación de los fusiles mencionados.

Actuando de forma coordinada, ambas instituciones pusieron en práctica diversas técnicas de investigación; a partir de éstasse generaron alertas tempranas que permitieron detectar el ingreso al país a través del Aeropuerto Internacional de Carrasco de múltiples envíos postales internacionales.

Para el ingreso de las piezas se utilizaron diversos métodos de ocultamiento con la finalidad de evadir los controles de las Fuerzas de Seguridad. Las acciones coordinadas a lo largo de la investigación facilitaron la incautación por parte del personal aduanero de reiterados envíos o encomiendas en donde ocultaban una significativa cantidad de piezas para el armado de varios fusiles tipo AR calibres 5.56 x 45mm.

Luego de la incautación de las piezas se pasó a la faz operativa de la investigación, la que implicó la realización, el pasado 31 de agosto, de tres allanamientos en casas ubicadas en Montevideo. Allí se detuvo a cinco personas presuntamente involucradas en las maniobras de tráfico internacional e incautaron:

1) 3.323 cartuchos de diversos calibres.

2) 13 armas de fuego.

3) 52 cargadores.

4) Herramientas e insumos para la recarga de cartuchos.

5) Granadas de mano y de mortero.

6) Piezas y herramientas para el armado de fusiles calibre 5.56x45mm (culatas, mecanismos de disparo, empuñaduras, cañones, tubos de gases, silenciadores, palancas de aprovisionamiento y moldes para el armado de armaduras de fusiles tipo AR).

Los cinco detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ciudad de la Costa de 3er Turno donde se dispuso la condena de:

– J.M.S.F. por la presunta comisión de un delito de Tráfico Internacional de Armas de Fuego, Municiones, Explosivos y Otros Materiales Relacionados a la pena de 2 años de penitenciaria.

– D.M.H.M., M.C.H.M. y R.V.P.G. por la presunta comisión de un delito de Asistencia a la pena de 15 meses de prisión sustituida por el Régimen de Libertad a Prueba.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/yw5v