back to top
lunes, 12 de mayo de 2025
9.4 C
Salto

Objetivo de impulsar «Polo de capacitación en Educación Física y Deportes: formar y actualizar»

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/zuz5

El Ing. Antonio Monteiro, es el presidente del Club Remeros Salto, acudiendo igualmente, el Rector de CLAEH, Dr. Carlos de Cores Helguera y el director de CTC: Philippe Sauval. Los tres en conferencia de prensa ayer a la noche en las instalaciones de la entidad costera, para que la iniciativa colectiva supiera de este tipo de expansión. Una manera de saber, porque en el mes de agosto de 2021, el CRS y el Instituto Tecnológico CTC Salto firmaron un Acuerdo Marco de Cooperación con el objetivo de desarrollar instancias de capacitación, apuntando a la actualización profesional y a la inserción laboral.


Definieron como públicos objetivos a los profesionales del deporte, los jóvenes en general y a aquellas personas que forman parte de las estructuras de clubes y ligas del departamento de Salto.
Como CTC Salto mantiene un Convenio de Cooperación Académica con la Universidad CLAEH, el CLAEH se suma a este Acuerdo Marco definiendo el contenido y el formato de la propuesta académica en acuerdo con CTC Salto y CRS.
Dentro de este Acuerdo Marco de Cooperación, se diseñó el «Programa de Capacitación en Actividad Física y Deporte», cuyo plan de estudio y certificación es elaborado por el CLAEH, contando con la participación de su staff docente.

EL POLO DE CAPACITACIÓN
COMO BÚSQUEDA FUTURA

Con esta iniciativa el Club Remeros Salto se propone cumplir uno de los objetivos de su Plan Estratégico en el que se establece la necesidad de impulsar un Polo de capacitación en Educación Física y Deportes, en el cual puedan participar sus propios recursos humanos, con el fin de formarse y/o actualizarse.
Características del Primer Programa de Capacitación en Actividad Física y Deporte: consta de 5 cursos, que engloban no solamente la gestión deportiva sino también la práctica docente y el entrenamiento. Formulación y Diseño de Proyectos Deportivos, Psicología Deportiva, Análisis de Datos Deportivos. Extraer valor mediante el análisis de datos en el deporte. Organización de Eventos Deportivos. Gestión Grupal en Equipos Deportivos, un acercamiento al Coaching y al Team Building Deportivo.
Estos cinco cursos se desarrollarán en forma escalonada, teniendo su comienzo en Octubre de 2021 y culminando a fines del 2022.
DESDE EL COSTO AL PROPÓSITO
El Primer Curso será el de: «Formulación y Diseño de Proyectos Deportivos».
Inicio: 18 de octubre. Modalidad: Virtual (Teórico) y Presencial (Talleres). Plataforma de Clases Virtuales: ZOOM. Lugar de clases presenciales: Club Remeros Salto.
Costo del Curso: $ 13.500. A abonar en 3 cuotas de $ 4.500. Al inicio, a los 30 días y al final curso. Socios del Club Remeros Salto: 25% de descuento.
Inscripciones en CTC Salto: Uruguay 981.
DE LA GESTIÓN AL RESULTADO
En la medida que los informantes plantearon bases del pensamiento en cada caso, fluyeron los propósitos del curso. «La gestión eficiente y efectiva de iniciativas, así como el acceso a financiamiento requieren crecientes estándares de calidad, No es suficiente tener una buena idea para lograr resultados de excelencia. Este curso aporta conocimientos y herramientas para la formulación y diseño de proyectos que se puedan llevar a cabo con resultados exitosos.
En la edición de mañana de EL PUEBLO, el fin de ahondar en los fines que se impulsan y apuntando al cuerpo de docentes que regirá el ciclo de aprendizaje. La conjunta de tres áreas, relacionadas, en definitiva, a la edición y el deporte.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/zuz5