Hoy se podría aprobar la extensión territorial de la Zona Azul
En sesión extraordinaria de hoy , martes 20 de Diciembre, la Junta Departamental tratará dos puntos en el orden del día , asociados entre sí. Lo aprobado en la Comisión Integrada de Hacienda y Presupuesto y Legislación y Reglamento del día miércoles 14 de diciembre del año corriente «Aprobar los asuntos Intendencia de Salto. Remite Proyecto Decreto modificase art. 28 Decreto 6.868/2015 que indica el destino de lo recaudado por la Zona Azul, e «Intendencia de Salto. Remite Proyecto Decreto, solicitando modificar Artículo No 3 del Decreto 6.868/15 ampliación Zona Azul»

Ambas modificaciones refieren a la Zona Azul, una a su extensión y la otra al destino de la recaudación.
En cuanto a la extensión sería una cuadra para cada límite y en relación a la recaudación se votará por la continuidad de que el beneficio sea en su totalidad para las ollas y merenderos de Salto.
El Presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto Juan Carlos Rocca adelantó que la sesión será muy discutida por todo lo que encierra el tema de las ollas y merenderos, sobre el cual el Frente Amplio ha venido realizando una crítica importante en cuanto a una omisión por parte del gobierno , y una defensa por parte del oficialismo.
Roca explicó a EL PUEBLO que el artículo 28 que refiere al destino de la recaudación «originalmente tenía un porcentaje destinado a vivienda y otros porcentajes a instituciones. Cuando surge la pandemia se toma la iniciativa de que esa recaudación pasara a ollas populares y merenderos. El artículo decía que la disposición era hasta el año 2022. Lo que se pretende ahora es que ese beneficio , la recaudación del 100% de la Zona Azul , se continúe hasta el final del período.»
Aclaró que uno de los argumentos que se manejó en la comisión es que la fuerza política FA es bastante pesimista y no ve señales de que la situación que está viviendo el departamento cambie. «Somos uno de los departamentos con mayor número de desempleo , en la actualidad hay 22 ollas y 19 merenderos, se entregan 4.500 platos y 1.600 meriendas semanales, que se cubren con los 250 mil pesos mensuales que entrega la Intendencia. Si hoy estamos en esta situación bastante complicada con respecto a la parte social , nosotros entendemos que el beneficio debe seguir y si mañana, y ojalá nos tape la boca el Gobierno Nacional y logra generar un cambio estructural para no debamos mantener este destino , mejor.»
CONTRA PROPUESTA DE LA OPOSICION
Ante el planteo del destino de recursos para las ollas populares hasta finalizar el período de gobierno, la oposición realizó una contrapropuesta que no fue aceptada por el oficialismo.
«Ellos creían que esto no debía destinarse el 100% a ollas y merenderos y que se tanía que volver al sistema anterior donde había otro tipo de donaciones a instituciones deportivas por ejemplo , y demás. Pero la Intendencia colabora con las instituciones deportivas mediante la coordinación de deporte cuando éstas lo han solicitado».
Si bien Roca sostiene que siempre se ha tenido un muy buen diálogo con la oposición, en este caso se rechazó la contrapropuesta «porque para nosotros es clave no fallar en los platos que se están haciendo porque si nosotros mermamos el dinero que se está destinando a las ollas , les estamos negando el plato de comida que hoy necesitan.»
La oposición por tanto no va a acompañar la propuesta , » para que acompañaran había que cambiar la redacción manteniendo el beneficio solo por un año más y querían generar una comisión de contralor para definir a qué ollas y merenderos se iba a apoyar , lo que consideramos inviable porque nos olvidamos que cada uno tiene su rol. Cuando se envió el expediente de la Zona Azul está detallado donde están las ollas, donde los merenderos , quienes son los referentes, cuantos platos de comida se están distribuyendo , es decir que hay una información transparente.»
Queda claro que esta modifiación de extender el destino de la recaudación de la Zona Azul para los merenderos y ollas será votada a favor por la bancada del FA.
EXTENSIÓN TERRITORIAL DE ZONA AZUL.
El otro tema relacionado a la Zona Azul tiene que ver con cómo se delimita según el Art. 3.
«El Ejecutivo ya estaba planificando extender la zona geográfica pero llegó la pandemia y hubo un clima que no ameritaba el planteo porque además la movilidad disminuyó. Pero actualmente por la cantidad de vehículos que hay es necesario empezar a extender la zona para ver si de esta forma se puede ordenar un poco más el tránsito que hay en el centro.»
Lo que se va a hacer es extender el límite norte hasta calle 19 de Abril, en el este sería hasta Invernizzi-25 de Agosto, en el sur se extenderá a calle Rivera, y para el oeste hasta Julio Delgado-Juan Carlos Gómez.
Se espera para esta sesión extraordinaria de la Junta que se den discusiones fuertes dado que desde el FA se ha mantenido el discurso de que el INDA está ausente por los recortes de su presupuesto y una mirada crítica de como el Gobierno Nacional ha gestionado el tema en tanto la oposición tiene sus argumentos que tambièn viene defendiendo en diferentes ámbitos.