Cada 26 de septiembre se celebra el Día Mundial de los Nacimientos Múltiples.
Los nacimientos múltiples son más comunes actualmente que en el pasado.
El aumento de la tasa de nacimientos de más de un bebé, ha ido en aumento desde 1980 en el mundo debido a los tratamientos de fertilidad que se realizan.

Por otro lado la tasa de nacimientos de tres o más bebés ha disminuido.
Si vamos a referirnos a múltiples, por un lado podemos citar la diferencia entre mellizos y gemelos.
Los mellizos se forman cuando dos óvulos distintos son fecundados por dos espermatozoides distintos. Los dos embriones formados no son genéticamente idénticos y pueden ser de diferentes sexos.
Los gemelos cuando un único embrión, creado por un óvulo y un espermatozoide, se divide formando dos embriones. Los embriones son genéticamente idénticos por lo cual serán del mismo sexo. Pueden tener placenta y sacos estacionales separados o compartir placenta.
Los nacimientos múltiples se celebran mundialmente el 26 de septiembre, fecha elegida en memoria de San Cosme y San Damián, dos hermanos gemelos mártires que servían a la gente del pueblo como médicos y a cambio pedían a los ciudadanos que les permitieran hablarles de Dios.
Se calcula que 98 por ciento de la población mundial nacemos de uno en uno, mientras que el dos por ciento corresponde a las personas nacidas simultáneamente. “
