back to top
9.4 C
Salto
miércoles, agosto 13, 2025

No hay que decir lo que no es: ….¡y es el batacazo del año!

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/so0v

River Plate 1 Universitario 0

El 3 a 0 del viernes. El 1 a 0 de ayer a la noche. Y en la hora, cuando disfrutó de un tiro desde el punto penal que finalmente rechazó Burgardt. El River del 4 a 0 total. Los cuatro goles en dos partidos.
La suficiencia atacante. La eficacia defensiva.
El orden puntual y desde lo táctico, las razones que no le faltaron. Es cierto que Universitario redobló consignas en el segundo tiempo y supo de aproximaciones, más dos situaciones netas. En los 10′, un notable bombazo de Alexander Píriz, con Yeicol Prado mandándose la atajada del año. Un vuelo hacia atrás y la mano extendida para sacarla del ángulo.


Porque iba al ángulo. Algunos minutos después, el mismo Alexander con el remate seco que impactó en el vertical.
Pero el hecho es que Universitario no encontró la sintonía y más empujó de lo que jugó. El River de la espera en la recta final, después de haber alcanzado protagonismo en el primer tiempo y ese frentazo a las piolas de Agustín Acevedo a los 39′.
El primer tiempo de la pelota dividida, de un par de situaciones fabricadas por Universitario (Dos Santos-Silveira), mientras River Plate fue el de la vida útil defendiendo, pero sin renegar NUNCA de la opción de atacar. Acaso con menos luces que en la noche del 3 a 0, pero con la misma marca y consecuencia de su encendida personalidad.
Por eso en ese segundo tiempo del superior mando territorial de Universitario, se convenció de la necesidad de conservar a fuego el orden defensivo.
Y cuando el equipo se quedó sin oxígeno a la hora de la presión alta, Alejandro Torres varió nombres y el dispositivo también. River no sintió complejo en manejarse con una línea de cinco, mientras la exclusión de Joaquín Jacques en Universitario le restó influencia y capacidad de sociedad con Píriz. Cuando Joaquín desnivelaba, la dolencia física lo sacó del partido.
En esos segundos con el contragolpe a favor de River. La armazón justa, para que llegase la decisión de Marcelo Izaguirre sancionando la pena máxima. Leal para rematar y John para quedarse con el remate anunciado.
Pero a River Plate no le importó tanto. Después de todo, fue admitiendo el destino a favor.
El de los 6 puntos en 6. El del batacazo del año. Eliminó a Universitario. Se metió en la liguilla.
No hay que decir lo que no es River.
¿Acaso este River no dejó una lección a cuenta del fútbol o a cuenta de todos? Y la dejó. Desde su creer. Desde su sentir. Y ese hacer liguillero.
Y bien liguillero. Es el sueño prolongado. Bien que River sabe de qué se trata.
-ELEAZAR JOSÉ SILVA-

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

ASÍ PASÓ
Campo de juego: Parque Ernesto Dickinson.
Partido válido por zona de play off. Divisional «A».
Campeonato Salteño.
Árbitro central: Marcelo Izaguirre (MUY BIEN).
RIVER PLATE (1)- Yeicol Prado; Gastón Ferreira, Jorge Dalmao, Juan Rodríguez, Ivo Cechini; Darío Beninca, Edgard De Freitas, Facundo Rodríguez, Alan Aranda; Gabriel de Souza, Agustín Acevedo. Ingresaron: Kévin Prado, Fabricio Aranda, Leal y Argain.
Director Técnico. Héctor Alejandro Torrens.
UNIVERSITARIO (0)- John Burgardt; Elías Andaluz, Matías Flores, Facundo Correa, Pablo Sotelo; Joaquín Jacques, Marcelo Menoni, Dan Araújo; César Silveira, George dos Santos, Alexander Píriz. Ingresaron: Lucas Píriz, Tomás Medina y Echeguía.
Director Técnico: Emilio Silva.
GOL: 39′ del primer tiempo, Agustín Acevedo (R.P).
Nota: a los 50′ del segundo tiempo, Leal ejecutó un tiro desde el punto penal que fue rechazado por John Patrick Burgardt.
EL MEJOR DE LA CANCHA: Yeikol Prado-Jorge Dalmao-Ivo cechini-Agustín Acevedo.
EL MEJOR DE UNIVERSITARIO: Alexander Píriz.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/so0v
- espacio publicitario -Bloom