back to top
lunes, 12 de mayo de 2025
9.4 C
Salto

La Unidad Penitenciaria de Salto se integrará al Circuito de Centros Universitarios

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/kabt

Hasta ahora solo se realizaba en Zona Metropolitana

En 2022 se implementó el programa universitario de “Tutorías entre pares” en la Unidad Penitenciaria N°20 de Salto (ex Cárcel Departamental). El trabajo conjunto con la Universidad de la República permitió que el Centro Penitenciario de Salto fuera el primero del interior del país en implementar este programa para personas privadas de libertad que cursan estudios universitarios. Actualmente serían unas 300 personas privadas de libertad las que participen del programa, explicó la Directora Ma. De los Ángeles Machado, quien sostuvo además que para este 2023 se prevé la ampliación de este trabajo llevado adelante en conjunto entre UDELAR e Instituto Nacional de Rehabilitación en Salto, con la incorporación de la Unidad N°20 de Salto, al Circuito de Centros Universitarios que funcionan dentro de las unidades penitenciarias.

Días pasados EL PUEBLO conversó con la Directora, quien expresó que “para este 2023 lo que se prevé es que la Unidad Penitenciaria N° 20 continúe con un proceso que viene desarrollándose desde el año pasado con la Universidad de la República. En ese sentido se han venido pautando algunas instancias de trabajo, durante todo el año 2022, lo que permitió que la Unidad participara de un espacio de “Tutorías entre Pares” que permitía a alumnos de la Universidad hacer un proceso de continuidad de personas que estudiaban en la Unidad N° 20, carreras universitarias. Para este año la Unidad pasará a pertenecer a lo que es el circuito universitario de Centros Penitenciarios, este circuito en este momento se lleva adelante específicamente en el área metropolitana, nuclea aproximadamente unos 180 estudiantes del sistema penitenciario que cursan carreras universitarias, y llevará a que la Unidad N° 20 de Salto pueda tener alumnos de otros establecimientos penitenciarios que puedan cursar carreras con monitoreo y seguimiento por parte de la Universidad de la República, específicamente por parte del Cenur Litoral Norte, que es quien en este caso realiza el seguimiento en nuestra Unidad Penitenciaria”.

SALTO TENDRÁ UNA COMUNIDAD EDUCATIVA CONSOLIDADA

Consultada sobre qué valor le asigna para la institución esto que se ha logrado, dijo que “esto llevará a que la Unidad se posicione no solo desde otro rango sino desde otro perfil respecto a lo educativo, a efectos de contribuir una vez más al fortalecimiento que se viene llevando adelante en esta Unidad desde hace ya unos cuantos años. A su vez este año se prevé la instalación formal del espacio de la comunidad educativa, eso quiere decir que el departamento de Salto tendrá una comunidad educativa consolidada, que hará que sea una de las primeras del interior del país con este tipo de espacios edilicios para el desarrollo tanto de la currícula académica en este caso de la Universidad de la República, como también el seguimiento de los ejes de Secundaria, Primaria, y educación no formal que se llevan adelante en esta Unidad Penitenciaria que al día de hoy nuclea a unas 300 personas privadas de libertad haciendo uso de los ejes educativos”.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/kabt