Montevideo, 8 nov (EFE).- La subsecretaria de Estado de Estados Unidos, Wendy Sherman, inició este lunes su visita de dos días a Uruguay con una reunión con el canciller del país suramericano, Francisco Bustillo.
Según informaron a Efe fuentes de la Cancillería, a las 10.00 horas (13.00 GMT), la representante de la Administración del demócrata Joe Biden se encontró con el jefe de la diplomacia uruguaya en el Palacio Santos, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, si bien no trascendieron los detalles de la reunión.
Sherman, que acudió a Uruguay con varios asesores, integrará sendas mesas redondas junto a representantes del sector de energías renovables y con jóvenes estudiantes, confirmaron a Efe fuentes de la embajada de Estados Unidos en Uruguay.

La número 2 de la diplomacia estadounidense se reunirá posteriormente con la ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, y mantendrá un encuentro con representantes de ONGs que trabajan con refugiados y migrantes en Uruguay.
Según la misma fuente, Sherman será recibida este martes por el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, en la Torre Ejecutiva de Montevideo.
Este encuentro, que tendrá lugar a las 11.00 horas (14.00 GMT), según confirmaron a Efe desde Presidencia, se cerrará con una comparecencia ante la prensa de la número 2 de la diplomacia estadounidense.
Su agenda de estos dos días concluye con un encuentro con el ministro del Interior, Luis Alberto Heber.
Según la información facilitada días atrás por el Departamento de Estado, la visita de Sherman a Uruguay tiene por objetivo «dialogar sobre los esfuerzos continuos para promover la gobernabilidad democrática y los derechos humanos en la región», además de «cuestiones de protección del medio ambiente y del clima».
Después de visitar Uruguay, la subsecretaria de Estado estadounidense se desplazará a Perú para, entre otros asuntos, analizar las «crecientes oportunidades bilaterales para el comercio y la inversión inclusivos», según el mismo texto.
Sherman, trabajadora social de formación, fue parte de las anteriores Administraciones demócratas de Estados Unidos: entre 2011 y 2015, durante la Presidencia de Barack Obama, fue subsecretaria de Estado para Asuntos Políticos; y entre 1993 y 1996, primero, y 1997 y 2001, después, ocupó cargos relevantes de asesoría en los gobiernos de Bill Clinton.
Es la primera mujer subsecretaria de Estado de Estados Unidos y, previamente, fue directora del Centro de Liderazgo Público de la Harrvard Kennedy School e investigadora principal en el Centro Belfer para la Ciencia y los Asuntos Internacionales, entre otros cargos.