back to top
domingo, 4 de mayo de 2025
18.3 C
Salto

La conmovedora historia de 33 mineros chilenos atrapados en la profundidad de la montaña

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/kr7o

LOS 33
Está claro que no se trata de la historia de nuestros gloriosos 33 Orientales, sino de contar lo que sucedió a los 33 mineros chilenos una vez que la mina se les viene encima y que mantuviera a todo el mundo en vilo hasta que lograron sacar al último en una cápsula con forma de supositorio.
Recordemos. En agosto del 2010 un derrumbe en la Mina San José, en Chile, dejó atrapados a estos 33 mineros a 720 metros de profundidad. Permanecieron 70 días en las profundidades de la tierra hasta que lograron ser rescatados en una maniobra sin precedentes.
Seguramente todos guardamos algún recuerdo de ese momento e incluso presenciamos en vivo el rescate que fue transmitido por televisión a todo el mundo. No fueron pocos los que pensamos que parecía una película, y no estábamos tan errados, pues en cuanto terminó el rescate, se empezó a hablar del interés de llevar esta historia a la pantalla grande.
Finalmente y tras varias negociaciones, este año llegó “Los 33”, producción realizada conjuntamente por Colombia, Chile y Estados Unidos, dirigida por la mexicana Patricia Riggen, y con las actuaciones de Antonio Banderas, Juliette Binoche, Mario Casas, Rodrigo Santoro, Gabriel Byrne, James Brolin, Lou Diamond Phillips, entre otros.
La gran pregunta entonces que debemos hacernos es, ¿cómo se hizo para que esta historia que ya todos conocemos resulte atractiva para el espectador? El secreto estuvo en la forma de narrar las circunstancias y en el corazón que se pone en ello para darle sustancia a la película. En ese aspecto, debemos decir que esta película además de tratar de ser fiel al drama de los mineros rescatados, lo hace por medio de un discurso sencillo pero efectivo, que jamás se siente forzado pues apela a la empatía.
Si bien hay recursos argumentales que fueron cambiados para darle más ritmo a la película, la esencia se mantiene y el mensaje de esperanza y supervivencia que originalmente nos transmitieron estos hechos se replica de manera exitosa. Además, las actuaciones de Antonio Banderas y Rodrigo Santoro, quienes destacan por su trabajo actoral como el líder de los mineros atrapados y el Ministro de Minería chileno respectivamente, terminan siendo fundamentales para sostener el argumento principal, así como los momentos de tensión.
Lógicamente esta cinta tiene sus momentos emotivos, los cuales apelan a la condición humana y hacen que el espectador conecte emocionalmente con la historia y sus personajes. Además, técnicamente tiene una buena factura, donde las escenas de acción, como la del derrumbe, están muy bien logradas.
“Los 33” resulta ser una película muy emotiva, que nos hará pasar un buen rato mientras reflexionamos sobre la amistad, la condición humana y la forma en la que reaccionamos ante las adversidades.
EL PRINCIPITO
Para que todo salga bien en la prestigiosa Academia Werth, la pequeña y su madre se mudan a una casa nueva. La pequeña es muy seria y madura para su edad y planea estudiar durante las vacaciones siguiendo un estricto programa organizado por su madre; pero sus planes son perturbados por un vecino excéntrico y generoso.
Él le enseña un mundo extraordinario en donde todo es posible. Un mundo en el que el Aviador se topó alguna vez con el misterioso Principito. Entonces comienza la aventura de la pequeña en el universo del Principito. Y así descubre nuevamente su infancia y comprenderá que sólo se ve bien con el corazón.
Adaptación de la novela homónima de Antoine de Saint-Exupery. Contará con las voces (en versión original) de James Franco, Rachel McAdams, Marion Cotillard, Jeff Bridges, Benicio Del Toro, Mackenzie Foy y Paul Giamatti.
OCHO APELLIDOS VASCOS
Ocho apellidos vascos es una película española dirigida por Emilio Martínez-Lázaro, y protagonizada por Clara Lago, Dani Rovira, Carmen Machi y Karra Elejalde.
Sinopsis. Rafa (Dani Rovira), andaluz de pura cepa, nunca ha tenido que salir de su querida Sevilla para conseguir lo que más le importa en la vida: el fino, la gomina y las mujeres. Hasta que un día todo cambia cuando aparece la primera mujer que se resiste a sus encantos: Amaia (Clara Lago), una vasca. Rafa está decidido a conquistarla y viaja hasta un pueblo de la Euskadi profunda. Allí, para conseguir a Amaia hará lo que haga falta, hasta hacerse pasar por vasco.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/kr7o
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO