back to top
jueves, 6 de febrero de 2025
27.2 C
Salto

FÚTBOL

La «A» jugando desde septiembre amarzo: ¿horizonte posible o quimera?

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/1wdk

Quimera- «Aquello que se propone a la imaginación como posible o verdadero, no siéndolo»


Es del caso apelar a la definición de Quimera, para entender o calibrar, si lo posible es posible o deja de serlo, o porque no están dadas las condiciones o porque la voluntad de transformación o búsqueda juegan un partido a las escondidas.

Todo surge a partir de un puntillazo argumental que surgió desde el Cuerpo de Neutrales de la Liga Salteña de Fútbol, y en especial, el presidente Luis Alberto Arreseigor. 

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles

Esto es, que a partir del año próximo, el fútbol de la Divisional «A» se inicie en el mes de septiembre y concluya en marzo, teniendo en cuenta que a partir de abril se inician los torneos a nivel de la Organización del Fútbol del Interior, con una brutal sobrecarga: clubes y selecciones.

Si se jugara entre septiembre y marzo, no sucederán en el futuro, superposiciones entre lo que propone la Liga y lo que propone OFI. 

Para el fútbol salteño afrontar los partidos en día miércoles, es un cascote descargado en la nuca y que los partidos finalicen a las 23.45′ una consecuencia inevitable.

El miércoles pasado, Arsenal y Saladero terminaron su duelo a falta de 15 minutos para iniciar el nuevo día y con una sensación térmica de 6 grados.

¿QUÉ CAPACIDAD DE ANÁLISIS?

Si en el horizonte surge esa variación casi revolucionaria, en alguna medida lo es, desde la Liga Salteña de Fútbol se tendrá que poner a prueba LA CAPACIDAD DE ANÁLISIS, para definir en lo inmediato: por sí o por no.

Determinar que elementos de juicio son capaces de exponerse, proyectando una amplificación colectiva, para radiar lo individual o sectorial.

O sea: que trascienda el todo. Ahí está la quimera. 

El saber si es posible o no la modificación de las fechas y si los criterios ejercitan su propia e inocultable verdad,

Jugar en los meses de verano, evitar los tres meses de invierno y alentar una continuidad en el fútbol doméstico, con los 12 equipos en acción, sin tener que rendirle cuentas a los certámenes de OFI.

LOS DADOS SOBRE LA MESA

Enlazar estas cuestiones casi básicas, solo pretenden acentuar el circuito informativo, en el entendido que además este nuevo principio de búsqueda no se ejecuta de un día para el otro.

Implica acordar, implica apuntar en una misma dirección, implica asamblea extraordinaria e incluso variar la fecha del período de pases.

Todas estas situaciones previas para validar o no, ¿en qué momento? Habría que suponer que entre el 15 de diciembre de este año y el 20 de enero del 2025, tendrían que echar los dados sobre la mesa.

Si ello no sucede, es que todo resultará una burda teoría cargada de insulsa pretensión. Y la quimera habrá prevalecido olímpicamente, sobre el horizonte que dejará de existir. Si es que alguna vez existió.

  -ELEAZAR JOSÉ SILVA-

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/1wdk