El Centro Holístico y Naturista tiene ya cuatro años de funcionamieno bajo la dirección de Laura Gándara, Maestra de Reiki, Maestra de Registros Akáshicos y Terapéutica Holística. El pasado 10 de julio junto a su amiga y socia Ana Gratone inauguraron el centro en Avda Apolón 1098 esquina Viera. “La idea del Centro Holístico es poder atender – en estos tiempos complejos – la situación de las personas que a raíz de los tiempos que se viven se encuentran disminuidas emocionalmente, que puedan tener un lugar a donde recurrir y encontrar la ayuda que necesitan” – destacó Gándara a EL PUEBLO.
Muchas son las personas que han transitado la pérdida de familiares y
se encuentran en pleno proceso de duelo y llegan al centro en busca de alguna solución. Por consultas comunicarse a los números – 098455922 – 098922400.
El pilar del del Centro Holístico Naturista, el poder tener un espacio donde la gente simplemente vaya y converse con las terapeuta y que puedan apreciar de primera mano las opciones, a fin de poder acceder a cualquiera de las terapias y también productos naturales.
En el centro, podrán encontrar semillas, hierbas, tisanas, blends… todo lo que se refiere a la Aromaterapia de energía, inciensos, velas y conos.
A su vez muchos objetos que sirven de adorno para la casa. “La idea principal es poder brindar en ese lugar de la ciudad, un centro de referencia donde cada una de las personas que se arrimen, encuentren una solución al momento que están transitando” – precisó la terapeuta.
¿Cómo incide la Holística en el ser humano?
“La disciplina tiene que ver con todo nuestro cuerpo… nuestra vida en el día a día. Las enfermedades son un problema no resuelto… una emoción no resuelta y es allí cuando se aplican todas las terapias holísticas para poder llegar al origen de las enfermedades. Si bien nosotros recomendamos que todos los pacientes sigan con su tratamiento médico, la medicina tradicional no atiende la parte emocional de los conflictos.
Las terapias holísticas están en nuestro día a día …el tema es que a nosotros desde pequeños nos enseñan a pensar a razonar y no se enfatiza la parte espiritual de nuestra alma con el corazón.
Lo holístico está en cada cosa que hacemos, en cada acción, en cada pensamiento, en cada uno de nosotros, están en todo pero es muy difícil poder expresarlo.
Hay que sentirlo… hay que vivirlo. El que empieza este holístico ya después nunca más vuelve atrás. Está basado en la comunicación, en la comunión con nosotros mismos y con la naturaleza y a la vez con un todo”.
- ¿Cuáles son los horarios que se manejan para los talleres?
“Los horarios que estamos manejando, tanto para las terapias, como para los talleres cuando tenemos cerrado el local; el horario comercial de locales de 9 a 13 y de 15 a 19 horas en esas horas y horas antes de las 9 de la mañana entre las 13 de las de las 15:00 y después de las 19:00.
Es cuando estamos realizando las terapias a sesiones de reiki los masajes las lecturas de Registros Akáshicos las lecturas de Tarot la Terapia Floral.
Todas las terapias las realizamos en esos horarios para no interferir con el horario comercial del local y los fines de semana en general los sábados a las 18.00 y es posible que comencemos a hacer talleres los domingos.
Este fin de semana vamos a comenzar con el primer taller que es una técnica energética que trabaja a través del agua.
Vamos a dividir los grupos pero por el espacio físico para cuidarnos entre todos.
Entonces los grupos van a ser de cinco personas. Abrimos un primer grupo a las 18 horas .El sábado tendremos otro grupo a las 20:00 horas y todavía queda algún lugar y agregamos el lunes a las 19:00 horas para poder transmitir nuestra técnicas a las personas interesadas y brindarles esta herramienta de sanación, pero a la vez también cuidándonos, aunque ya estamos mucho mejor con el tema de la pandemia. Y también como para poder transmitirlo y que cada una de las personas que concurran, se puedan sacar las dudas.
Entonces si somos muchos, mucha gente no llega a participar y recibir adecuadamente la información”. - ¿Los grupos se dividen por franja etárea?
“No hacemos división por edades, sólo en el caso que hacemos talleres para niños que van desde los 5 a los 12 años.
Luego de esa edad se los considera adolescentes o preadolescentes, entonces a veces son incluidos con los talleres de adultos.
Si hay dos o tres adolescentes que también participen con el grupo acorde a la edad pero después en el caso de los adultos no tenemos ninguna franja definida. Tratamos que el grupo sea variado, así el intercambio se vuelve más rico y lo mismo que en el tema de este, del sexo.
Son mucho más las mujeres que se acercan, pero siempre hay hombres sobre todo cuando hablamos de los talleres del Rito del Corazón que sanando el linaje paterno o el rito del útero sanando el linaje materno.
Siempre tenemos más varones que les interesa participar de ese tipo de actividades. Para nosotras es un placer poder llegar a todos”.
-¿Cuándo comienza su experiencia con la Holística?
-”Mi camino empezó en el año 2016, cuando a raíz de pérdidas de gente muy cercana a mí, me encontré en un momento de mi vida que me di cuenta de que no era feliz.
Soy Técnica de Registros Médicos, trabajaba en Montevideo; soy nacida en aquella ciudad. Trabajaba en dos instituciones de la salud y me di cuenta que tenía que hacer un cambio en mi vida. A raíz de esas perdidas que sufrí empecé como un camino de autoconocimiento… a buscar respuestas a esas situaciones y a otras más.
Fue así que me inicié primero fue en Reiki. Hice todo el proceso de los niveles y luego los sitios akáshicos que marcaron un antes y un después en mi vida.
A través de ese camino de autoconocimiento, quise dejar atrás la locura en la que vivía y que la mayoría de nosotros estamos sometidos.
Entonces, me mudé para Salto en busca de algo que en ese momento no sabía que era.
Hoy me doy cuenta que necesitaba estar en este lugar, pues pienso que todo, todo lo que a mí me sirvió le puede servir a otras personas.
Pienso en todo lo que el Centro Holístico y Naturista puede ofrecerle a todas aquellas personas que estén transitando un momento de dolor o un momento de esa insatisfacción… mostrarles que hay una salida que hay un camino.
Así como yo lo pude encontrar y hoy puedo decir que soy sumamente feliz y que vivo el día a día y hago lo que realmente me gusta, con mucho amor y dedicación a este camino espiritual, que he decidido tomar”.
