back to top
domingo, 11 de mayo de 2025
17.7 C
Salto

Las carnicerías acordaron con los frigoríficos rebajas de más del 35% en dos cortes

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/kxdg

La Unión de Vendedores de Carne anunció que estas promociones permanece-rán vigentes por lo que res-ta del mes.
Las carnicerías llegaron a un acuerdo con los frigoríficos para ofrecer rebajas de hasta un 40% en dos cortes de carne durante todo el mes de octu-bre.
Esto fue anunciado este do-mingo por la Unión de Vende-dores de Carne (UVC), en una búsqueda por mantener pre-cios bajos a los consumidores del mercado interno.
Los cortes aguja sin hueso y paleta sin hueso verán una reducción de más del 35%, ya que pasarán de 370 pesos a 239 pesos el kilo (hasta agotar stock). Desde la UVC asegura-ron a la prensa que esta rebaja representa un sacrifico para los carniceros, puesto que deben resignar parte de la ganancia. No obstante, también significa resignación de dinero para los frigoríficos, aseguró a Subrayado el vicepresidente de la UVC, Ra-fael Rodríguez. Hasta ahora, la promoción estará disponible en carnicerías asociadas de los departamentos de Canelones, Montevideo y San José, según informó la UVC. La UVC asesorará a carnice

rías por la diferencia cambiaria con Argentina. La UVC asesorará a las carnicerías del interior que están siendo golpeadas por la crisis de frontera producto de la diferencia cambiaria con la Argentina. La unión de carnice-ros busca trabajar en con-junto con los establecimientos tradicionales, sobre todo los que se encuentran directamente en la frontera del litoral. Se busca brindar a las carnicerías herramientas in-formativas de carácter financiero, fiscal, de gestión y jurídico para afrontar de mejor manera la crisis por la brecha de precios a causa de la diferencia cambiaria entre ambos países. El presidente de la UCV, Hebert Falero, aseguró a El Eco Digital que la UCV cuenta con «la experiencia» y «las herramientas» para que ayudar a las tradicionales carnicerías de barrio del interior del país para «seguir subsistiendo» en el contexto cambiario, así como también en la competencia frente a las grandes superficies.
La iniciativa de la unión de carniceros surgió luego de varias consultas y pedidos de apoyo por parte de carnicerías de todo el país.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/kxdg