back to top
18.3 C
Salto
domingo, agosto 17, 2025

Informe Agropecuario

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/px7m

Déficit hídrico, poco pasto y baja
condición corporal de los vacunos al entore

El Instituto Plan Agropecuario a través de sus diferentes regionales y técnicos han realizado un nuevo informe sobre la Situación Agropecuaria del país en los últimos dos meses al 15 de diciembre.
En tal sentido, desde la institución se detalló que durante el periodo comprendido entre el 15 de octubre y el 15 de diciembre de 2020, se registraron precipitaciones inferiores a lo esperado para la época. Hasta mitad de noviembre la temperatura fue baja, luego fue aumentando, lo que sumado a días soleados y viento, favoreció la evapotranspiración de agua en el suelo y las aguadas. Esta situación fue generalizada a excepción de algunos departamentos del norte del país.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

Gracias a las intensas precipitaciones registradas en las últimas semanas en el norte, Las aguas naturales y artificiales (tajamares) mejoraron la disponibilidad de agua para abrevadero. En cambio, es otra la realidad que se presenta desde el sur y fundamentalmente en la zona Este, donde existen problemas de disponibilidad de agua en tajamares pequeños y cursos de agua.

Déficit forrajero

- espacio publicitario / val.17-09-2025 -
Registrate y participa de increibles sorteos

Como consecuencia de las condiciones que se arrastran del verano y otoño, la falta de lluvias y temperaturas, el crecimiento de las pasturas naturales no ha sido el esperado para la primavera, época donde se espera acumular forraje. El crecimiento fue inferior al promedio histórico en todo el país, no permitiendo acumular forraje para el verano.

El color del tapiz en las zonas más duras es amarronado y lo único que está reverdecido son las zonas bajas de los bañados o zonas donde se encuentran vertientes, o en departamentos del norte.

Los mejoramientos de campo, debido a las condiciones climáticas no han tenido su mejor respuesta, y los crecimientos fueron bajos.

El aporte de las praderas ya instaladas, en general fue bueno, exceptuando la zona Este.

Comparado con el resto de las pasturas, los verdeos de invierno han tenido mejor respuesta, los de verano sin embargo, se han atrasado debido a la falta de agua.

Bajo estado de los vacunos durante el entore

El estado del rodeo de cría en general es regular y de acuerdo a las observaciones a nivel de campo las condiciones corporales de los vientres son menores a 4. Esta situación es consecuente con la encuesta de diciembre realizada en el marco del Registro de información Nacional Ganadera, teniendo como resultado que el 84% de los productores tienen el rodeo de cría en condición corporal por debajo de 4 y el 12% por debajo de 3,5. Esta situación, que es bastante generalizada, dificulta que se logren buenos resultados de preñez en este entore si no se toman medidas de manejo tendientes a mejorar el estado nutricional de los vientres y disminuir sus requerimientos para que celen.

Respecto a las categorías de recría, hay diferentes situaciones. En predios que fueron suplementadas, tienen buen estado, fundamentalmente en el norte donde llegan a la inseminación en buenas condiciones. En el Este, la situación en general es diferente, las vaquillonas llegan a la inseminación o entore con bajos pesos y poco desarrollo

Se extiende la declaración de Emergencia Agropecuaria
a más
departamentos y seccionales policiales

De acuerdo a la reciente resolución ministerial N° 1723/020 del MGAP, con fecha 23 de diciembre, se incluyó en la declaratoria de emergencia agropecuaria a seis nuevos departamentos: Cerro Largo, Flores, Florida, Montevideo, Soriano y Treinta y Tres. En esta misma línea, se sumaron seccionales de los departamentos de Rocha, Lavalleja, Canelones y Durazno los cuales estaban incluidos en la anterior declaratoria de emergencia, con fecha 9 de diciembre.

Déficit hídrico

Basado en el último informe emitido por el Sistema Nacional de Información Agropecuaria sobre la situación agrometeorológica en Uruguay y sumado a la valoración de técnicos del MGAP, en conformidad con el Instituto Uruguayo de Meteorología (INUMET) y del Ministerio de Economía y Finanzas se toma la decisión de incorporar a la declaración de emergencia agropecuaria para los rubros ganadería y lechería, a los departamentos y seccionales policiales mencionados.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/px7m
- espacio publicitario -Bloom