Con Mariel López
Principal de “SHADDAI TRABAJOS ARTESANALES»
“Además de poder contar con mi negocio, deseo impartir el conocimiento y amor al arte”
Aunque antes sus horas estaban enfocadas a otras actividades laborales y fuera de su hogar, un día Mariel quiso intentar relacionarse con la porcelana fría.
Lo logró, y hoy ya tiene su trayectoria marcada.

Con delicados artículos en bellísima y delicada terminación, que sorprendieron. No solo a su entorno, sino a los primeros clientes que con su aceptación, lograron entusiasmar a muchos más, apoyando su labor.
Aunque su último destaque como emprendedora, fue descubrir la pasión que sentía por el trabajo en decoupage.
Un tesoro que tenía escondido y ha resultado hoy, ser uno de sus mayores frutos.
Cuenta con el apoyo de su familia para toda actividad que lleve adelante y es muy creyente en Dios.
Pudimos conocer más de su actividad, dialogando de ésta forma:
¿Cuál era la idea de negocio en principio y el rubro?
Al principio comencé hacerlo para experimentar esa técnica llamada decoupage, la cual me atrapó y ahí comencé hacerlo y hasta el día de hoy no he parado.
Es una técnica muy atractiva y cada día trato de perfeccionarme en ello.



¿Quien participó en ésa idea?
Fue con el apoyo incondicional de mi familia.
Siempre digo que es muy importante, hagamos lo que hagamos, tener el apoyo de la familia en todas las áreas.
¿Que la animó a llevarla a cabo?
Lo que me animó, es la pasión que siento hacia lo artesanal.
Aparte de que es un escape para mí.
Crear es hermoso, experimentar varias técnicas y seguir aprendiendo en el camino.
¿En cuánto tiempo la elaboró y puso en marcha?
El tiempo en que lo empecé hacer fue de inmediato, ya que tuvo aceptación de las personas que la comenzaron a conocer.
¿Cuándo da comienzo el proyecto?
Ya hace casi dos años que comencé siempre con ánimos de aprender y cada día, poder perfeccionarme en ello.
¿Cuándo se ve concretado?
Se vio concretado, al ver que las personas comenzaron a pedirme cajitas personalizadas con el color y diseño que preferían, ya que lo puedo hacer así como lo desea el cliente.
Es algo novedoso ya que podemos regalar a nuestros seres queridos, o amigos con el diseño que a ellos más les guste.
¿Por qué lleva ese nombre?
Lleva el nombre de SHADDAI porque tiene un significado muy importante para mí.
Significa Todopoderoso. ¡Referido a Dios!
Lo elegí ya que soy creyente y todo lo que hago primeramente pongo a Dios en primer lugar, para que todo lo que emprenda me valla bien así como dice su palabra.
¿Su familia colabora en él, o usted trabaja de manera individual?
Mi familia es una parte muy importante de este viaje, son mi apoyo y puedo contar con cada uno de ellos.
¿Cómo se compone la misma?
Mi familia se compone por mi Esposo y mis tres hijos.
¿Ha contado con algún evento importante o exposición en el transcurso del desarrollo de la empresa?
Aún no he contado con ningún evento ni exposición, mi objetivo es poder hacerlo más adelante.
¿Se concreta en lo que hace, la unión del placer y lo monetario?
Yo creo que el placer no va de la mano de lo monetario, ya que ambas cosas son importantes, pero cada una de ellas tiene su lugar.
Para mí crear, es un deleite que no tiene precio. Es algo que amo hacer. Lo monetario también es importante, más en los tiempos que estamos viviendo, pero bueno aún no es algo de lo que pueda vivir.
¿Sus expectativas a futuro?
Son poder tener mi propio negocio y enseñar un poquito de lo que aprendo a diario.
Poder impartir ese conocimiento y el amor al arte. También trabajo con porcelana fría haciendo souvenirs para nacimientos o Babyshower, entre otras actividades.
¿Dónde encontramos sus artículos?
Pueden encontrar mis productos en la página de SHADDAI TRABAJOS ARTESANALES y en mi Facebook Mary López.
¿Existe una sugerencia en lo que fabrica para enseñarnos y poder hacerlo en casa?
Mi sugerencia para hacerlo en casa es ponerle muchísimo amor, hagamos lo que hagamos ahí sabemos que lo que hacemos estará bien hecho y mucha excelencia para poder cumplir con las expectativas del cliente.
¿Se considera una empresaria segura de sí misma?
Me considero una empresaria segura de mi misma.
Lo digo porque yo jamás hice un curso sobre decoupage o técnicas usadas en mis cajitas y demás.
Esta creatividad que desarrollo proviene de Dios, es un talento que lo descubrí en mí, nunca tuve un mentor. Es Dios que me capacita a diario.
¿Cómo se ve dentro de 10 años?
Me veo con mi propia empresa y dando trabajo a muchas personas. Es mi sueño.
Muy agradecida por la entrevista a Diario el Pueblo, gracias por esta hermosa oportunidad de que muchas personas conozcan mis trabajos. ¡Gracias!!
¡Un afectuosos saludos a todas las mamás hoy en su día!