¿Por qué esa titulación del 25 de marzo de 1995 se inscribe en la historia?, porque fue la última vez de un Salto Campeón del Litoral. Del Litoral a secas, como lo era antes.
Más después, OFI fue recurriendo «al pico y la pala», para socavar las simientes, de la vieja y querida disputa.
Llegaría el Litoral Norte, la dominación de los Torneos del Interior y el torneo de las confederaciones, cada vez más lejos, opacados, moribundos, casi inexistentes.
Por eso, ese Salto vuelve otra vez.
********
EL PUEBLO no ha dejado de persistir en estos años, en un capítulo que es capaz de asociarse a la memoria colectiva.
«La selección que logró UN FENÓMENO DE IDENTIFICACIÓN CON LA GENTE. Antes del partido en Rivera, segundo partido para resolver la corona de 1994, unas 500 personas despidieron a la selección desde el local de la Liga Salteña de Fútbol, la noche anterior.
Una situación poco menos que insólita. La verdad irrebatible de ese hecho.»En el Torneo de 1994, Salto perdió el juego final ante Rivera 2 a 0 y alcanzó el vicecampeonato. Al año siguiente, accedió a la corona. El 1 a 0 frente a Artigas jugando en el Dickinson, duelo desquite del que empataron 1 a 1 en la frontera. Aquella noche fue la definitiva noche DEL ÚLTIMO CAMPEÓN SALTEÑO A NIVEL DEL LITORAL.Después la confederación se despedazará, para darle nacimiento a la Confederación del Litoral Norte. El Litoral a secas en tanto, ya sin Artigas, Salto y Paysandú.

**********
Hoy es el día señalado, a cuenta de esa historia que el paso del tiempo no empalidece. 25 de marzo de 2024. Han pasado 29 años. Realmente, parece que fue ayer. Ayer nomás….
-ELEAZAR JOSÉ SILVA-