Esperamos la respuesta del PE para la reforma de la Caja Profesional

0
0
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/7aa3

Por Rodrigo Albernaz, Diputado por Salto de Cabildo Abierto

El 22 de setiembre pasado el Poder Ejecutivo  envió al Parlamento, el proyecto de ley por el que se modifican determinados artículos de la Ley Orgánica de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios, esperando tuviera un tratamiento rápido ya que de acuerdo a la Constitución de la República es obligatorio que se voten antes de fin de octubre.

Liliana Castro Automóviles

Nuestro partido Cabildo Abierto al igual que todo el sistema político, entiende que impera la necesidad de efectuar la reforma de esa Caja Profesional, que permita transitar hacia la convergencia de las disposiciones del régimen general aprobado por la ley 20130.

Infelizmente el tiempo para hacer un estudio profundo y exhaustivo no fue el pretendido, pero hemos trabajado intensamente analizando la situación, tratando de encontrar las posibles soluciones. Todo este mes se ha trabajado en un diálogo permanente tanto con delegados del gobierno como con integrantes de otros partidos de la coalición, siempre con una muy buena disposición para llegar a un acuerdo final. El miércoles pasado Cabildo Abierto envió sus propuestas con el objetivo de mejorar la propuesta del Poder Ejecutivo.

No hemos recibido todavía ninguna respuesta y tenemos confianza que llegaremos a un acuerdo satisfactorio tanto por parte del Poder Ejecutivo como también del resto de nuestros socios de la coalición, pero seguimos trabajando continuamente porque hay algunos puntos importantes que aún se deben considerar, como es el aumento a las tasas de aportación de los profesionales en actividad y las contribuciones a cargo de los pasivos. Proponemos elevar el aporte de las personas en actividad de 16,5% a 19,5% (la iniciativa del gobierno plantea 19%), pero que de ese 3%, los profesionales se hagan cargo de 1,5% y el Estado del otro 1,5%. Nuestro planteo es bajar la contribución de los pasivos y que el gobierno compense con un mayor desembolso de dinero. Lo que espera Cabildo Abierto es que se contemplen las medidas que ha enviado. Cabildo abierto estuvo y está trabajando para esta reforma al cien por ciento, pero todo está condicionado a los acuerdos a que se pueda llegar, que nosotros aceptemos sus propuestas y que ellos acepten las nuestras.

Hay tiempos constitucionales de por medio y el plazo para aprobar el proyecto de reforma de la Caja Profesional vence el próximo 27 de este mes. Por ese motivo se llamó a una

sesión extraordinaria el próximo lunes en la Cámara de Diputados a las 10 de la mañana. Lo cierto es que hasta el día de hoy con la última propuesta presentada por el Poder Ejecutivo, no están aún los votos de Cabildo Abierto, pero estamos a la espera de una devolución a las propuestas enviadas por nuestro partido el miércoles pasado. Estamos en un diálogo permanente y muy bueno así que estamos optimistas que llegaremos a un acuerdo antes de la sesión del próximo lunes de mañana.

En otro orden de cosas quiero recordarles que continuamos con la campaña de recolección de firmas “Contra la usura y por una deuda justa” que pretende hacer una consulta popular por medio de un plebiscito en las próximas elecciones nacionales de 2024. Toda la información al respecto la encuentran en la página www.deudajusta.uy y por el 0800114. También quien quiera puede acercarse a nuestra sede central de calle Brasil 1851 para informarse y si así lo desea, firmar esta iniciativa.

Me despido de ustedes hasta la semana que viene, con el afecto de siempre y estoy a sus órdenes.

¡Ayúdanos! ¿Qué te pareció este artículo?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/7aa3