Sucediendo al Ing. Agr. Luis Bisio
El pasado jueves en horas de la noche asumió el nuevo Director de la Sede Litoral Norte de la Universidad Católica del Uruguay, Magister Emilio Silva. En el marco de este acontecimiento se realizó una misa en la Catedral San Juan Bautista, posteriormente se desarrolló el acto académico en el Aula Magna de dicha sede y finalmente un brindis.
La mesa estuvo presidida por el rector de la Universidad Católica del Uruguay, Padre Eduardo Casarotti, el director saliente Ing. Agr. Luis Bisio y el director entrante magíster Emilio Silva.
Luego de entonar las estrofas del Himno Nacional y el Himno a Salto, se procedió a la lectura de varias salutaciones de autoridades e instituciones invitadas para este evento que no pudieron asistir.
El Ing. Luis Bisio se mostró emocionado al culminar su pasaje por la dirección del centro universitario, agradeciendo su paso por esta dirección, tanto a la institución, como a la diócesis de Salto, el Centro Comercial, la Intendencia, Rotary Club, Anglo, Universidad de la República, alumnos, docentes, funcionarios, y muy especialmente a su familia, esposa, hijas y nietos.
Culminando con deseos de augurios y entusiasmo para el nuevo director; Emillio Silva.
Luego de la lectura del acta, Silva dirigió palabras al público presente, finalizando con la parte oratoria el Rector de la UCUDAL, Padre Eduardo Casarotti.
LA NUEVA DIRECCIÓN
Emilio Silva quien ya se encontraba trabajando en esta sede desde hace 4 años, asumió a partir deL pasado 2 de junio y por 3 años el cargo de director, con la dedicación de 160 horas mensuales, dialogó con EL PUEBLO expresando el significado de esta asunción.
En este sentido indicó que «En lo personal estoy sumamente contento y emocionado, en lo profesional siento un enorme compromiso y una enorme responsabilidad, pero también siento el apoyo de toda la comunidad de la Universidad Católica, de sus autoridades, del consejo directivo, de los docentes, funcionarios, estudiantes, lo cual me motiva de manera extraordinaria para trabajar por la continuidad del desarrollo de esta universidad.
La idea es consolidar lo que se ha desarrollado con mucho sacrificio que es la instalación de carreras completas en la sede y apostar a cursos que vinculen a la universidad con el medio, no carreras de grado pero si cursos que interesen en función de las problemáticas sociales de la agenda pública, que muchas veces las personas no tienen oportunidad de realizar».
Corresponde señalar que hasta principios de este año el Prof. Silva desempeñó además la dirección del Centro Regional de Profesores del Litoral, CERP, a nivel de la enseñanza pública.