Cuenta la historia de los últimos años que el 2012, fue especial, porque la práctica del voleibol comenzó a reflotarse en Salto, y el Profesor Jorge Castagnaro convertido entonces en Director de Deportes, cuando Germán Coutinho ejercía la condición de Intendente.
El paso de los siguientes gobiernos sea del signo ideológico que fuese, no marginaron el rol de La casa de los Deportes.
No por nada se plantea una suerte de prolongación de disciplinas que saben de su propia acentuación.
Cuando se trata del voleibol por ejemplo, hay que hablar de un fenómeno tan concreto como en expansión.


No solo a nivel doméstico, sino como parte de proyecciones, a tal punto que en el 2019, Salto supo colocarse en la cima máxima del Torneo Nacional: fue campeón. Por lo tanto, nada es casual y todo parte de ciclos, donde la evolución pretende ser una constante.
De hecho lo va siendo.
«LOS AMIGOS DEL VOLEY»
«Así nos hacemos llamar quienes somos parte de esta actividad en La casa de los Deportes», al decir del Profesor Federico Cincunegui Ifrán.
No se podría dudar que es un pasional de la causa y desde su rol, la suma de alumnos que se fue transformando en legión de jugadores, tanto a nivel de equipos que afrontan competencias en la Liga Salteña como en categoría formativas. Un total de 90 jugadores en la escuela que funciona en La casa de los Deportes, con el voley como eje. Pero también en Círculo Policial con la profesora Ana Suárez, Emanuel De Cuadro en River Plate, tanto a nivel masculino como femenino, mientras Alejandro Fierro potencia la actividad en el Crandon y Fernando Irrazábal en Salto Uruguay.
MÁS ALLÁ
DE LOS OTROS
No se podría cuestionar al fútbol como el deporte más enraizado en los distintos estamentos de la sociedad. Y en mucho menor medida el básquetbol, a la hora de tener cultores en acción. Pero cabe preguntarse qué otra disciplina en nuestro medio, determina la asistencia de casi 300 para desarrollarla.
Bien concretos: el ciclismo y el boxeo por debajo del voley.
Puede estimarse que unas 180 personas mayores y algo más de 100 en divisiones inferiores como para establecer esa suma.
Son 11 años de base y de búsqueda, fusionando en la doble misión de ‘’aprender y competir».
Mientras el propio Federico, no dejará de puntualizar que «todos los equipos se autogestionan».
La invitación no se bloquea para que la práctica de un deporte como el voley, llegue a cada vez más gente…’y cuantos más seamos tanto mejor, porque es una manera de seguir entendiendo porque el voley en Salto, es lo que es»
-ELEAZAR JOSÉ SILVA-