A partir del 1.º de octubre, los precios de los combustibles en Uruguay disminuirán gracias a la decisión del Poder Ejecutivo, motivada por una baja en la paridad de importación (PPI) registrada durante el mes de setiembre. La medida implica una reducción en el precio de la nafta Súper 95 y el gasoil 50S, mientras que el supergás se mantendrá sin cambios.
La ministra de Industria, Energía y Minería, Elisa Facio, destacó que esta medida responde a una política gubernamental que busca trasladar los beneficios de las bajas internacionales en los precios de los combustibles tanto a la población como al sector empresarial.
Nuevas tarifas
Combustible | Nuevo precio |
---|---|
Nafta Súper 95 | $75,04 por litro |
Gasoil 50S | $49,92 por litro |
Supergás | $80,75 por kilogramo (sin cambios) Garrafa de 13Kg $1049.75 |
Estos nuevos valores entrarán en vigor desde la medianoche del 1.º de octubre, brindando un alivio tanto a los hogares como a las empresas que dependen de estos combustibles.
Impacto económico
Facio subrayó que la decisión de reducir los precios de los combustibles se fundamenta en el análisis de diferentes variables internacionales, como el precio del barril de petróleo y las fluctuaciones del dólar, junto con los informes técnicos proporcionados por la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (Ursea) y Ancap. Además, aseguró que la medida no afectará negativamente a la petrolera estatal, calificando la resolución como «correcta y prudente».
«Es política de este Gobierno trasladar las reducciones siempre que sea posible», afirmó Facio, destacando la intención de beneficiar a todos los sectores ante las fluctuaciones internacionales.
Con esta rebaja, se busca generar un impacto positivo tanto en los costos operativos de las empresas como en el bolsillo de los consumidores, en un contexto donde las tarifas energéticas juegan un rol fundamental en la economía nacional.
