back to top
17.7 C
Salto
miércoles, agosto 13, 2025

El barrio Constitución cumplió 60 años, fue el primer barrio pensado para familias inundadas

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/xtmi

Se construyó con aporte económico de “Cantinflas”

El 30 de octubre, es decir el pasado sábado, el barrio Constitución, situado al sur de nuestra ciudad, cumplió 60 años de vida. Los festejos se concentraron en la tardecita y noche de ese mismo día con diferentes espectáculos artísticos en su flamante Placita Nuevo Amanecer.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía


En diálogo con EL PUEBLO, el actual presidente de la comisión barrial, Eduardo Jaime, rememoró entre tantas otras cosas, que “este es uno de los barrios más viejos de Salto, el primer barrio para inundados que tuvo Salto. Las viviendas se inauguraron en el año 1961, por eso estamos cumpliendo 60 años, y se hicieron para solucionar el problema de los inundados tras la creciente de 1959”. Pero además, Jaime manejó este dato más que curioso y seguramente muy poco conocido: “Quien donó la plata para estas viviendas fue Mario Moreno, “Cantinflas”, a través de la ONG de él; aunque ustedes no quieran creerlo, él mandó la plata para estas viviendas. Casi nadie sabe eso, pero es así, las viviendas del barrio Constitución se empiezan a construir con esa plata que aportó “Cantinflas”, o sea Mario Moreno”, comentó.
En los últimos años, el barrio ha tenido un importante desarrollo. Para Eduardo Jaime, nacido y criado allí, “simplemente tuve yo la suerte de hacer progresar el barrio y quiero que siga progresando porque yo amo mi barrio, y todo lo que hago lo hago de corazón…La Comisión nunca cobró un solo peso de cuota, todo se consiguió siempre con donaciones, con aportes de un lado y de otro…”. Cuando se piensa en los avances que ha tenido el lugar, enumera Jaime: “esta placita Nuevo Amanecer es preciosa, y ahora tenemos también un jardín hermoso al fondo de la placita que le da un realce bárbaro al lugar.
Yo siempre decía que este barrio estaba perdido en el tiempo, pero ahora sí creo que hemos progresado en el tiempo, tenemos luces led, tenemos la plazoleta con juegos saludables, juegos para niños, una canchita de baby fútbol, y una cancha de básquetbol que está en espera pero yo sé que se va a concretar pronto esa cancha reglamentaria para los gurises… Hay quienes piensan que últimamente no hicimos nada, pero el tema es que con la pandemia no nos podíamos prácticamente reunir la Comisión con la Intendencia, estaba todo parado. Recién ahora empezamos a mover todo, a hablar con Servicios Públicos, y ahí empezamos a avanzar de nuevo”.
A modo de reflexión final, sostuvo Jaime que el trabajo principal apunta a los niños y jóvenes: “porque manteniendo los gurises jugando vamos a tener una sociedad mejor, porque es la forma de sacarlos de otras cosas malas que hay. Esa es la intención nuestra. Siempre cuento que cuando yo era gurí teníamos un potrero, me crié en un potrero, y creo que mis amigos salieron todos buena gente, entonces el gurí que tiene un lugar para jugar y divertirse, va a ser buena gente después. Eso pretendemos. Yo de chico nunca me hamaqué en una hamaca, porque no había, en cambio los gurises ahora tienen sus hamacas, subibajas, hoy inauguramos una especie de calesita también para los más chiquitos, tenemos una mini placita para niños de 5 años que la hemos hecho nosotros, donando cosas nosotros mismos… Tenemos un lema que es: tienes en tus manos un nuevo amanecer, no lo desperdicies, vívelo”.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/xtmi
- espacio publicitario -Bloom