back to top
viernes, 7 de febrero de 2025
20.5 C
Salto

El 22 de marzo Salto Fútbol Club con rumbo a la cancha: se expide la AUF

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/gdu8

Apuntan al plan de mejoramiento del Parque Juan José Vispo Mari

No fueron en vano esos días de asistencia en Salto, de quienes sustentarán el proyecto de Salto Fútbol Club, tanto desde lo deportivo como en lo económico. Claramente ambos aspectos van de la mano. Malezas que se van apartando del camino, tentando la mayor claridad posible en la búsqueda del fin.
Encuentros sostenidos con dirigentes de clubes del medio y virtual acuerdo en más de un caso. A EL PUEBLO se le apuntó sin más trámite, que «le importa a Salto Fútbol y a algunas entidades del medio muy puntualmente, en comulgar un mismo fin sobre futbolistas juveniles, que pueden integrarse a Salto Fútbol a los efectos de tener una vidriera inocultable. Una perspectiva de futuro, evitando el desarraigo familiar. En eso desde ya, las partes van coincidiendo».


- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles

Por lo demás en la semana que nace, las nuevas decisiones se estarán planteando, en aras de «cerrar determinados círculos» y que nuevos clubes DE PRIMERA LÍNEA en el medio, puedan sumarse en calidad de socios potenciales, como en los casos de Ferro Carril y Universitario. Desde la franja como desde tiendas rojas, se ha planteado una flexibilización en torno a Salto Fútbol Club, y parece ser que ya no se transforma en una amenaza para sus intereses.
LA SENDA PARA TRAZARSE
Es verdad que las autoridades de Salto Fútbol Club, están desprovistas de la información más aguardada: saber si la AUF consentirá o no su ingreso al esquema profesional. Todo hace suponer que sí. Más de una señal está planteada, a tal punto que el próximo 22 de marzo, el plantel que orientará Joaquín «Coqui» Burutarán iniciaría la pretemporada.
Por lo pronto, en esta semana hay que suponer que el plantel por lo menos en un 60 por ciento quedará resuelto, si de su composición se trata.

EL VISPO MARI EN LA MIRA
En la jornada del viernes, no faltó relevamiento al Parque Juan José Vispo Mari, quedando en claro que los mejoramientos tendrán un alcance primordial.
El hecho es que, en los últimos años, no ha tenido una preservación adecuada en sus distintas instalaciones, por lo que se apuntará a la evolución general. Ya sea vestuarios, ducheros, gabinetes higiénicos, zona de cabinas, la necesidad de lavado y pintura general, y sobre todo también, lo relativo al campo de juego, el que será sometido a un tratamiento especial para que la restauración sea posible.
Los fines que no faltan y más que un orden de prioridad, «atacar varios frentes, para ir limitando lo que no está bien, y que las condiciones en el área que sea, surjan como las apropiadas «.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/gdu8