Jorge Barreto. Con el DT del Ceibal finalista en los Sénior
Nació en Salto. Pero llegarían más después, los años de vivencias en Villa Constitución.

Fue entonces que el fútbol comenzó a ser parte de ese querer desde JORGE BARRETO.
La pelota en movimiento. Los sueños soñados y con la camiseta de Cadys en el pecho.
Pero claramente, la vida es quien va reacomodando, ajustando.
Por eso la hora del retorno «a la ciudad» y el fútbol de Jorge para adoptar un nombre: el de Universitario.
Once temporadas con la roja, a favor de una función que se fue resignando en el tiempo: el puntero-puntero.
El de la raya a favor de la gambeta.
La gambeta en proyección para que duela en el bloque defensivo del rival y esclarezca el horizonte de cada llegada. Seguro que este Jorge ahora Director Técnico en los Sénior de Ceibal y finalista, no archiva de la memoria, ese tiempo.
Aunque sume 44 años, aunque Dublín Central haya sido la última camiseta a nivel de la Liga Salteña de Fútbol, la era roja no tiene porque alejarse del valor sentimental. El lo tiene.

«Integrar este grupo, siente que hace a la alegría personal y colectiva. De lo que uno quiere. Porque es una manera de seguir siendo parte del fútbol. No estoy solo en la función y el «Indio» Torrens y Daniel Errandonea, también dando la mano que pueden dar. Pero ojo, que esto de Ceibal en el Sénior no es proponerse y ahí termina la cosa.
Primero hubo que fijar el objetivo: o armábamos un plantel para la diversión o nos jugábamos a ser campeones. Hablamos y resolvimos. Nos quedamos con la segunda idea, favoreciendo también el hecho que la Liga Salteña se quedó sin fútbol en Primera.
Por eso la aparición de Richard Albin, de Darío Rondán, de Katriel Piegas, del «Pitu» Gómez. Se fue redondeando el fin, ya con jugadores con historia detrás como en los casos de «Joselo» García, Luis Lima, Freddy Arias, Alejandro Funes, el «Pollo» Echagüe….Vino de Tropezón un jugador de apellido Godoy que anda bárbaro, Aranda que es buenísimo también. O sea, un plantel con respuesta. Pero tampoco es un plantel de fácil manejo».
HABLAR, PARA ENDEREZAR
El sábado que pasó, cuando Ceibal produjo el 8 a 0, para quedarse definitivamente con la liguilla. River Plate ganador del Acumulado. Por lo tanto, es la final que se viene.
En EL PUEBLO, Jorge Barreto, sabe que es el partido donde no habrá margen para la duda, «porque de parte nuestra vamos a exigir lo máximo. Nada está dicho. En el caso de River no es un rival más y por algo llegó a esta decisión. Pero si de Ceibal se trata, hubo que hablar y no dudar, cuando veíamos que algo no funcionaba a nivel del equipo.
Con los jugadores que integran el plantel de Ceibal, es difícil no tener una discusión….¡si son jugadores de liguilla!.
Mencionaba que una buena mayoría de ellos tiene su historia, su manera de pensar y por momentos pasó a no reconocerse que lo importante es el grupo afuera y el equipo adentro.
Lo bueno fue eso: ajustamos sobre la base de la franqueza, para decirnos las cosas. ¿Qué a veces hubo calenturas entre nosotros?….¡y claro que sí! Somos jugadores y somos humanos, entonces no todo se sintoniza en el momento justo. ¿Qué hay que hacer?: ajustar para sintonizar. Es el momento de demostrar que ser campeones, no solo es lo querido, sino también lo posible. River tiene lo suyo. Pero Ceibal es lo nuestro. Por eso digo que hay que exigir lo máximo. Y lo máximo es todo lo que podemos dar».
Eleazar José Silva