Salto Nuevo: ganar y rezar; Ceibal: razón del obligado
Mañana sábado 2 de noviembre es feriado. Se evocará a los difuntos, pero ya no es como antes, en que el silencio gobernaba el día. El silencio de la evocación. Desde hace años, el ruido de la pelota y el fútbol han cobrado protagonismo, y en el caso de la «A», con dos partidos para abrir la tercera fecha de la segunda rueda. El domingo, en tanto, se complementará la jornada con dos partidos en una cancha y dos en la otra. Cuatro equipos ya están en zona de liguilla, mientras Universitario deja en claro su favoritismo natural para quedarse con el puesto mayor: el Acumulado.
Si no es campeón de la liguilla, tiene derecho a un partido adicional. Pero lo de mañana expone en escena la trascendencia misma, cuando en el primer partido del estadio, Salto Nuevo está obligado a ganarle a Salto Uruguay. Ganar y rezar para que El Tanque no sume de a tres. Mientras, en la segunda hora, Ceibal pretende acentuar su embalaje después de la victoria ante Salto Nuevo.
En el caso de los albiverdes, un empate podría implicar el descenso a falta de dos fechas, dependiendo de lo que logre El Tanque. Pero para Salto Nuevo es un sí o sí. A su vez, en el caso de River Plate, será liguillero con sus 24 puntos, y el Salto Uruguay de Rony Costa mantiene su ilusión. Por eso, es cosa concreta: ningún partido deja de impactar. Todos y cada uno.
A la cancha


Sábado 2 de noviembre.
Campo de juego: Parque Ernesto Dickinson.
- Hora 19: Salto Nuevo vs. Salto Uruguay.
- Hora 21:30: Ceibal vs. River Plate.

La calculadora de EL PUEBLO
- Salto Nuevo: 50%
- Salto Uruguay: 50%
- Empate: 0%
- Ceibal: 15%
- River Plate: 15%
- Empate: 70%
- El Tanque: 90%
- Libertad: 5%
- Empate: 5%
- Arsenal: 0%
- Ferro Carril: 0%
- Empate: 100%
- Universitario: 60%
- Gladiador: 30%
- Empate: 10%
- Saladero: 30%
- Nacional: 70%
- Empate: 0%

Femenino: Ceibal, Salto Uruguay y fuego cruzado
Se disputaba la final del Campeonato Salteño Femenino entre Ceibal y Salto Uruguay. Ceibal había resultado primero en el Acumulado y Salto Uruguay, en la liguilla. En el programa de partidos de la Liga Salteña de Fútbol, se estableció que si el partido terminaba empatado al cabo de los 90 minutos, se apelaría a un tiempo suplementario de 30 minutos y, de persistir la igualdad, se iría directo a la tanda de penales.
El partido finalizó empatado 0 a 0. Al definirse el sistema de desempate, se planteó: partido de 90 minutos y, en caso de empate, directo a los penales. Sin embargo, se jugó el alargue, ya que esto habría sido acordado al final del partido y porque, además, el árbitro central, Sebastián Hernández, contempló lo establecido en el PROGRAMA OFICIAL de la Liga Salteña de Fútbol.
En el alargue, Ceibal desniveló el marcador, ganando 2 a 0 y proclamándose Campeón Salteño. Ceibal se llevó la Copa, pero Salto Uruguay denunció el hecho y reclamó los puntos ante el Tribunal. Este le dio la razón a Salto Uruguay y otorgó tres días a Ceibal para apelar. Ayer, en Ceibal, se adoptaba posición respecto a qué hacer.
El Tribunal entendió que debió respetarse el sistema de definición acordado al inicio de temporada, que se alteró en pleno juego. Esto podría llevar a reanudar el desempate con penales y anular los dos goles de Ceibal en el tiempo suplementario.
Se trata de una situación insólita. ¿Quién asume la responsabilidad de lo actuado?