back to top
miércoles, 23 de abril de 2025
17.2 C
Salto

CHRIS DE BURGH: 70 AÑOS

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/0nt4

Una nota exclusiva de JUANJO ALBERTI, desde Montevideo

CREADOR DE LA SUPERBALADA «LADY IN RED»
Su tema convertido en singular himno romántico, «Lady in red», se publicó oficialmente el 20 de junio de 1986, y es hasta hoy en día, un suceso en cada «Noche de la Nostalgia» en el sector de la música lenta, esa que es tan especial para bailar en pareja. Suceso en todo el orbe, llegando al primer lugar en Canadá, Reino Unido, Bélgica, Noruega, Alemania, Holanda, República Dominicana, Argentina y Uruguay. Chris de Burgh en su show vivo. 1Logró el número tres en Estados Unidos, durante la primavera de 1987, siendo un verdadero hit de ventas en casi todas partes del mundo, y número tres en Billboard Hot 100. La canción fue escrita para ser incluida en el álbum «Into the light», que también alcanzó la posición número uno en Reino Unido y otros mercados de importancia. Según el compositor fue dedicada a su esposa Diana, inspirada por el recuerdo de la primera vez que la observó y de cómo los hombres tan a menudo ni siquiera pueden recordar lo que sus mujeres estaban usando cuando se conocieron. Así, el cantautor Chris de Burgh logra un impacto masivo con «Lady in red», convirtiéndose en su tema insignia, que lo identifica en su estilo como un grande de la música, vendiendo más de 45 millones de álbumes.
VENADO TUERTO, SANTA FE, ARGENTINA
Chris de Burgh, cuyo nombre verdadero es Christopher John Davison, nació en Venado Tuerto, Santa Fe, Argentina, el 15 de octubre de 1948. Hoy, justamente está cumpliendo 70 jovenes años. Dió sus primeros pasos en la estancia Las Magnolias, a pocos kilómetros de San Eduardo, en Santa Fe. Hijo de Maeve Emily de Burgh, quien era secretaria irlandesa y del coronel Charles Davison, un diplomático británico. Su padre tenía importantes propiedades agrícolas. Pasó gran parte de sus primeros años en Malta, Nigeria y en Zaire; al igual que su madre y su hermano acompañaron al coronel Davison en su labor como diplomático. Pasado el tiempo, la familia Davison se afincó en el castillo Bargy, en Wexford, una clásica edificación del siglo XII en Irlanda, adquirido por su propio abuelo materno, el general Sir Eric de Burgh, ex-jefe del destacamento británico en la India, y procedente de una distinguida familia normanda. El castillo de a poco se fue convirtiendo en un hotel, y allí fue donde logró sus primeras experiencias como músico, en el mismísimo auditorio del establecimiento. Seguidamente, el brillante cantautor adoptaría definitivamente su nombre artístico: Chris de Burgh.
TELONERO DE SUPERTRAMP
Corría 1974 y de Burgh estampa la firma en lo que sería su primer contrato fonográfico con A&M Récords -representado en su momento en nuestro país por Palacio de la Música- y se convierte en telonero de Supertramp en su tournée «Crime of century», logrando ser seguido por muchos fanáticos a partir de ese momento. Debutó con «Far beyond these castle walls», en febrero de 1975, pero el álbum no logró el suceso que la editora esperaba. En julio del mismo año, lanzó en forma de sencillo «Turning round», tema que pertenecía al LP editado, pero presentado bajo el título de «Flying» -«Volando»- para otros mercados. Increíblemente, las radios de Río y Sao Pablo lo promovieron constantemente y salió de característica en novelas televisivas, manteniéndose al tope de las ventas de discos simples durante cuatro meses en Brasil. Así fue que penetró en otros países durante tiempo, antes que Inglaterra y USA. Hasta que en 1981 sacude el top-ten británico con «Best moves», una selección de temas de los discos anteriores. Prosiguió con «The getaway»,1982, «Man on the line», 1984, y en 1986 aparece con «Lady in red», su mayor hit a través del tiempo. El clip del tema es un espectáculo de estudio, con la animación al comienzo y al final de la canción. Cuenta con una mujer de pelo rizado de color rojo que representa la letra del hit en cuestión. Años más tarde, de Burgh volvería a interpretar su famosa pieza en español bajo el nombre de «La dama del ayer», No. 1 durante semanas en Madrid, España.
LA VERDADERA HISTORIA
En una entrevista, de Burgh reveló que la princesa de Gales, Lady Di -1961 – 1997- cuando fue a ver una actuación suya en un concierto privado; lo alcanzó detrás del escenario para agradecerle por escribir «Lady in red». Aparentemente, Diana tenía la impresión de que la canción había sido escrita -o dedicada- a ella, debido a que era conocida por su preferencia por la ropa de color rojo. De Burgh agradeció el halago y la admiración, pero le reveló a Diana cuál era la verdadera historia detrás del tema y le comentó que la letra era dedicada a su esposa Diane y no a ella. Chris de Burgh se mantiene en actividad hasta el momento. En 1977 contrajo nupcias con Diane, viviendo en Enniskerry, Wicklow, Irlanda. La pareja tiene dos hijos: Hubie y Michael, y una hija, Rosanna que obtuvo la edición Miss World 2003 representando a Irlanda. Chris es un ferviente simpatizante de Liverpool F.C. al igual que su hija Rosanna, y ambos a menudo asisten a presenciar los partidos en Anfield. En 1994, se supo que mantuvo un romance con la niñera de sus hijos, una chica irlandesa de 19 años llamada Maresa Morgan, quien estuvo ayudando a la familia mientras la esposa de Chris se recuperaba en el hospital de una lesión en el cuello, provocada al caer de un caballo. Más allá de la nostalgia.
[email protected]

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/0nt4
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO