Tal como se anunció por parte de la Coordinadora de Género y Generaciones de la Intendencia, Miguelina Biassini, y adelantó nuesto medio, este mes se habilitará el Centro de Atención a Victimas de Bullying, que funcionará en Zorrilla 93, en un espacio adaptado para la recepción de consultas, charlas y talleres.
Contará con un equipo técnico que evaluará la situación en una primera instancia para luego derivar al usuario.
Quien estará a cargo de la recepción será Ingrid Figueroa quien hace años viene trabajando en el tema a raíz de una experiencia personal con uno de sus hijos que sufrió hostigamiento en el ámbito del fútbol.
Campañas de Prevención y Atención Inmediata
«Feliz, cansada, pero por fin estamos a pasitos de la inauguración del centro, y con muchas expectativas porque sabemos de antemano el índice de Salto, y que cada vez el bullying se potencia más y queremos bajar ese nivel y trabajar en la prevención, apuntando mucho a los adultos como el compromiso que tenemos que tener , como padres,vecinos. Generalmente se genera una actitud en nosotros, y los niños asumen esas actitudes que trasladan a sus centros de estudio y redes sociales», afirmó Figueroa.
En principio el centro atenderá los días jueves de 9 a 12 , recibiendo las consultas que luego de ser evaluadas por los técnicos quienes brindarán una contención primaria y un seguimiento.
«Este centro va a estar enfocado en hacer campañas de prevención y en la atención inmediata. Ahi estarán las sicólogas para analizar el caso , dar contención y hacer seguimiento. La atención será gratuita para quienes consulten por parte de todos los técnicos que deban intervenir. Es un servicio que queremos brindar en este tema tan importante»
Una de las técnicas que forman parte del Centro de Atención a las Víctimas de Bullying es la Lic.en Sicología Lucía Quiroga. La profesional valora que actualmente la sociedad sea capaz de cuestionarse sobre conductas muy arraigadas que eran de la vida cotidiana. «Hoy en día estamos diciendo basta , estamos diciendo que esto nos afecta, estamos viendo también conductas en los niños o en los adolescentes que llegan al punto límite como el efecto emocional o académico entonces estamos viendo una situación emergente que es precisamente necesario atacar» La sicóloga aclaró que esta situación de hostigamiento la sugren principalmente los niños y adolescentes , pero también se está viendo en adultos.
«Muchas veces en bullying se da intrafamiliar porque son conductas aprendidas , situaciones que no se han superado y se repiten «
Referencia Regional
El Centro de Atención a Victimas de Bullying de Salto, será el primero a nivel nacional y en este sentido Ingrid Figueroa sostuvo que ser pioneras en este tema es fundamental.
«Esto es muy importante para las profesionales que tenemos, que son jovencitas , y eso es fundamental porque como jovenes viven más de cerca la situación. Y seremos de referencia para los departamentos del litoral desde Artigas a Soriano, y tenemos concretados viajes para ir preparando a equipos como lo hicimos acá, por la emergencia que hay en este tema»
Figueroa afirma que existe una emergencia y falta de información sobre bullying «y no hay gente que se comprometa a trabajar sobre esto. Después de abrir acá comenzaremos a acercar a los otros departamentos y ya tenemos una referente en Rio Negro.»
Se pretende repetir el modelo de Salto entonces en los departamentos de Artigas, Paysandu, Río Negro y Soriano. Instituciones deportivas como foco de educación en bullying
Según las referentes del Centro , en las instituciones deportivas existe un indice altísimo de bullying, de ahí que se tenga como prioridad hacer un trabajo de prevención mediante charlas y talleres.
Para el grupo , sobre todo en el fútbol se genera una cadena de violencia .
«Tenemos como prioridad trabajar con las instituciones deportivas por el alto indice de bullying que se da en ese ambito . Por eso empezaremos por coordinar con las instituciones para comenzar a realizar charlas informativas y de prevención porque vemos también que hay un alto indice , especialmente en el fútbol . Los padres agreden, gritan a los chiquilines , insultan al director técnico y el técnico le dice cosas al chiquilìn. Se da toda una situación con una violencia continua, y los adultos lo naturalizamos . Nuestras entrevistadas aseguraron que desde el Centro de Atención a las Victimas de Bullying se trabajará con total privacidad porque ni el victima ni el victimario deben ser expuestos. Aseguran que es un tema muy delicado a abordar de diferentes aspectos y no se lo está tomando como tal.
Recordar que el bullying está llevando a niños y adolescentes al suicidio porque el hostigamiento no termina en la institución sino que se extiende a las redes sociales.
La fecha de apertura del centro es el 22 de abril , pero también están a disposición líneas telefónicas de atención a las que se puede consultar.
El contacto es por el celular 099 528 352.
