back to top
17.7 C
Salto
miércoles, agosto 13, 2025

Cantikids: un espacio lúdico musical para niños liderado por Ela Canessa y Male Borba

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/pcby

Ela Canessa – Egresada de la Escuela Universitaria de Música, Cantante y Tallerista en Primera Infancia y niños en edad escolar junto a Male Borba- Maestra de Educación Primaria. Maestra Referente de CAIF, cantante y estudiante de la Escuela Universitaria de Música – han creado el espacio lúdico Cantikids, cuyo objetivo es generar un espacio para la niñez que favorezca la expresión comunicativa a través del canto y el juego, explorando con la voz, cuerpo y movimiento, estimulando la imaginación, conocimiento de sí mismos y construcción de vínculos con los demás, en un ambiente de alegría, armonía y disfrute. El espacio apunta a niños de 3 a 10 años. Las inscripciones continúan abiertas. Los interesados pueden comunicarse a los teléfonos 098113393 – 099058558 – Centro Cultural Academias Previale. En Instagram: cantikidsalto
Cantikids ha sido creado para que los niños puedan disfrutar de una actividad extra, potenciando sus dotes artísticas y creativas, sumando juegos, diversión, con una mirada lúdica por excelencia. “Los niños podrán disfrutar de un espacio lindo y seguro, aprendiendo a través del juego. Podrán explorar a través del canto y de instrumentos, yendo cada uno a su ritmo.
Proponemos distintas actividades como por ejemplo contar historias y luego cantar las canciones de esas historias… confeccionar instrumentos juegos de movimiento corporal, respiración… una propuesta bien variada” – explicó Ela Canessa a EL PUEBLO.

Las clases en principio se dictarán los lunes de 17.00 a 18.00 horas y la idea es continuar hasta fin de año.
LA MÚSICA Y EL JUEGO COMO OPORTUNIDADES DE APRENDIZAJE
Los instrumentos musicales al aire libre encienden todas las áreas de desarrollo y enriquecen aún más la experiencia de juego educativo de los niños.
Los instrumentos musicales vinculados a un espacio lúdico crean infinitas oportunidades de aprendizaje y alientan a los niños a explorar e investigar sonidos, ritmos y ritmos.
Cuando tocan instrumentos musicales o simplemente escuchan a otros crear hermosas melodías, los niños prestan mucha atención a lo que pueden escuchar y responden a los ruidos que se hacen: apoyando su capacidad para procesar el lenguaje y el habla.
A medida que los niños escuchan y responden a lo que pueden oír y a los sonidos que hacen los instrumentos musicales, sus cerebros comienzan a conectarse con nuevas vías para mejorar el desarrollo del lenguaje y la comunicación a través del juego.
La música enciende todas las áreas de desarrollo y enriquece aún más la experiencia de juego educativo de los niños.
Cuando tocan instrumentos musicales, cantan o simplemente escuchan, los niños prestan mucha atención a lo que pueden escuchar y responden a los ruidos que se hacen: respaldan su capacidad para procesar el lenguaje y el habla.
Sus cerebros comienzan a conectarse con nuevas vías para mejorar el desarrollo del lenguaje y la comunicación a través del juego.
Las habilidades sociales son las habilidades cotidianas que usamos para comunicarnos e interactuar unos con otros. La música puede ser una forma divertida y atractiva de fomentar las habilidades sociales de los niños desde una edad temprana.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/pcby
- espacio publicitario -Bloom