Estreno de la película “Chico ventana” con la presencia de su director
Viernes 10 a las 19:30 horas en la sede Salto UdelaR
Con la actuación protagónica de la salteña Inés Bortagaray.
Este viernes 10 de setiembre a las 19.30 horas en el Aula Magna de la sede Salto del Cenur Litoral Norte de la Universidad de la República, se exhibe en estreno y única función para Salto la película «Chico ventana también quisiera tener un submarino». En la oportunidad estará presente su director, Alex Piperno, con quien tendremos la oportunidad de intercambiar acerca de su experiencia.
La proyección es coordinada por el equipo de producción del film, el Instituto del Cine del Uruguay MEC, la Mesa Audiovisual Salto y la sede Salto UdelaR.
El viernes 10 de setiembre a las 19.30hs podrá verse en el Aula Magna de la Universidad el film “Chico ventana también quisiera tener un submarino”, ópera prima del director uruguayo Alex Piperno protagonizada por Daniel Quiroga (Arg) e Inés Bortagaray (Uy). La película, co-producción entre Uruguay, Argentina, Brasil, Holanda y Filipinas, tuvo su premiere internacional en el 70 Festival Internacional de Cine de Berlín, donde recibió el Tagesspiegel Award.
SINOPSIS
En un crucero que recorre las costas patagónicas, un marinero descubre un portal mágico que conduce al departamento de una mujer en Montevideo. Mientras tanto, un grupo de campesinos se topan con una aterradora cabaña de concreto cerca de su pueblo en Filipinas. Dos historias se entretejen en un laberinto cinematográfico en donde las personas se encuentran y se pierden a sí mismas. En algún lugar entre las oscuras de estar de clase media, entre el mar y la jungla, las personas se observan con curiosidad, escepticismo y ansiedad.
FICHA TÉCNICA
Nombre original: «Chico ventana también quisiera tener un submarino»
Duración: 85 min.
Idioma: Español / Tuwali
Color / DCP
Países: Uruguay, Argentina, Brasil, Holanda, Filipinas
ELENCO: Daniel Quiroga, Inés Bortagaray, Noli Tobol.
«La piedra, el árbol y el río»
Concierto, danza y poesía a 100 años
de Víctor Lima en la sede Salto UdelaR
A 100 años del nacimiento del poeta salteño Víctor Lima, la sede Salto del Cenur Litoral Norte de la Universidad de la República brinda el espectáculo «La piedra, el árbol y el río». El mismo tendrá lugar el próximo viernes 16 de setiembre a las 20 horas en el Aula Magna “Esc. Eugenio Cafaro” de la sede universitaria local, con entrada gratuita.
El espectáculo cuenta con el apoyo de la Coordinación de Cultura de la Intendencia de Salto en el marco del centenario de Víctor Lima. La sala cuenta con un aforo limitado y se cumplirá con las medidas sanitarias establecidas, por lo que es obligación asistir de tapabocas.
«La piedra, el árbol y el río» zamba de Víctor R. Lima, que da nombre a este espectáculo multidisciplinario, a 100 años del nacimiento del gran poeta salteño.
Un grupo de artistas integrantes de la ex Cooperativa Víctor Lima, vuelven a poner en escena está actividad que combina música, danza y textos, donde se busca reflejar el sentir y las vivencias, de quien desde la raíz misma del sentir popular, cantó y retrató en versos su propio andar.
El elenco está conformado por Rosario Sosa, Luis Benítez y José de Lima, música y canto. Cecilia Lanzieri y Emiliano Piantkosky, danzas. Doris Correa y Susana González, textos.
Jueves movidito, moooovidito… en Variopinto
Este jueves está movido VARIOPINTO:
A las 18 horas recibimos como cada jueves al CORO CANTA CONMIGO, para su ensayo semanal.
A las 19 horas Marcelo

Vives nos trae otra TARDE DE BINGO para disfrutar de un buen momento, con premios y sorpresas!
Y a las 20y30 horas recibimos a escritores, poetas, músicos, lectores… para unirnos a la GRAN TERTULIA que organizamos en conjunto con el Espacio Cultural SEPTETRIÓN, con la visita de Fabián Severo, y la música de Mario Castro… IMPERDIBLE!!
Los esperamos!
VIERNES POR PRIMERA VEZ SE PRESENTA DAVID BORGES
David nos cuenta que toca el piano desde los seis años, se le nota la pasión por la música y las ganas de compartir su talento!
Para esta noche preparó un recital como solista, a piano y voz, que incluye un repertorio de temas propios y canciones escogidas para deleitarnos a todos en una gran noche de viernes. Este 10 de setiembre, desde las 21y30 horas, con ENTRADA LIBRE en VARIOPINTO, Artigas 1851.
“Versionados”: Show acústico liderado por Diego Bracco se presentará este viernes en Centro Cultural Academias Previale
“Versionados” es la nueva propuesta del músico Diego Bracco junto a colegas que se han reunido especialmente para este acústico, luego de estar alejados de los escenarios tras la pandemia.
El vocalista y baterista salteño junto guitarrista Bruno Fagúndez y el percusionista Agustin Robaina presentarán un amplio repertorio de rock y ritmos rioplatenses con versiones propias en el Centro Cultural Academias Previale a partir de las 21:30 horas este viernes 10 de setiembre.
La entrada tiene un valor de 300 pesos por persona y se ha lanzado una promoción de dos por quinientos, incluyendo una cerveza y picada. Se cumplirá con un estricto control de los protocolos y el aforo con un máximo de sesenta espectadores. Reservas
al 098102403. Diego Bracco adelantó a EL PUEBLO información sobre el espectáculo.
- ¿Por qué Versionados?
-”Somos un grupo de músicos locales y debido a que el mercado para divulgar temas inéditos es bastante reducido, decidimos armar un show en un formato en el cual interpretaremos versiones de canciones pertenecientes a artistas reconocidos a nivel mundial. dándoles nuestra impronta.
El repertorio apunta al rock en un estilo acústico, teniend en cuenta que el aforo es limitado. El público podrá ubicarse en mesas con cuatro o seis personas, dependiendo de los núcleos familiares de cada burbuja.
Nosotros también hemos respetado bastante el tema de las reuniones y venimos preparando estos temas de forma paulatina.
Todo empezó más por una cuestión de diversión, porque nos gusta tocar y extrañábamos los escenarios.
Pensamos que es una buena oportunidad para juntarnos y la quisimos aprovechar y volver a conectarnos con el público, que es lo más importante para el artista. - ¿De esta manera están arrancando con la agenda 2021?
- Así es, con “Versionados” estamos dando el puntapié inicial para presentarnos luego en cervecerías y diferentes eventos, fiestas familiares y locales de música en vivo.
Estamos abiertos a que nos contraten, ya que el estilo musical que cultivamos es muy variado e incluye canciones que son muy populares.
Como la situación sanitaria no nos permite participar de un espectáculo de mayor congregación de gente, ideamos este acústico.
Nos cruzamos con el amigo Silvio Previale que es el encargado del centro cultural, quien nos permitió organizar esta presentación. Hemos elegido para el repertorio canciones de Charlu García, La Mancha de Rolando, canciones de Los Guasones y composiciones de bandas uruguayas”. - ¿Cómo ha sido atravesar todo este tiempo de alejamiento momentáneo del público?
- “Hemos estado creando cosas y pasando mucho tiempo conectados a los instrumentos. Creo que es un buen momento para revincularnos con la gente que es admiradora del rock y de las canciones populares. Versionados es un buen pretexto para disfrutar de un momento en familia o con amigos, en un ámbito muy tranquilo” – concluyó Diego Bracco.
Alianza Francesa
La Alianza Francesa de Salto inicia la actividad cultural de primavera 2021 con el ciclo de charlas «Paris, una ciudad de 2000 años». En este ciclo invitamos a recorrer, en imágenes y relato, la historia de Paris y de sus personajes más trascendentes que de una u otra forma modelaron la ciudad actual.
En la primera charla nos remontaremos a los orígenes galo romanos y recorreremos el tiempo de las fortificaciones y las catedrales góticas hasta el final de la Edad Media. En la charla siguiente reviviremos el Paris del renacimiento y del barroco, el reinado del Rey Sol, sus edificios emblemáticos y sus plazas, hasta la revolución francesa. En la última charla visitaremos el Paris del siglo XIX, con la creación de sus grandes avenidas, las exposiciones universales y la ciudad romántica, hasta llegar al Paris contemporáneo, siglo XX y XXI.
Esta actividad estará a cargo del Arq Paul Bittencourt, se inicia este viernes 10 de septiembre de 2021 a las 19 hs, en la sede de la Alianza Francesa de Salto. Por entradas es indispensable comunicarse previamente al teléfono de coordinación, debido a la reducción de aforo por el protocolo del control de la pandemia de covid19.
