Están todos los asadores para el Salto Ovino
La Asociación Agropecuaria de Jóvenes viene trabajando con intensidad en la organización del noveno Salto Ovino que se realizará los días cinco, seis y siete de agosto en el predio de la Asociación Agropecuaria de Salto.
Por nuestro intermedio informa que están inscriptas las diez parejas de asadores que participarán en este concurso. Son de Paso Cementerio, estancia «Cerro bonito», Guabiyú de Arapey, Parada Herrería, Belén, Talas de Arapey y Salto.
El concurso comenzará la mañana del domingo 7 de agosto, a las 8.30 y finalizará a las 12.00.
Concurso de destrezas camperas
Participarán estudiantes de Agronomía y Veterinaria de centro estudiantiles públicos y privados. Habrá una modalidad práctica, en público y otra etapa de preguntas y respuestas, también en público. Profesionales del SUL tendrán a su cargo las alternativas de esta competencia. Ya se han inscripto estudiantes de Durazno, Rivera, Paysandú, Tacuarembó y Salto. Esta actividad será el sábado 6 de agosto.
La Expo Avicola compartira con el publico «el show de los pollitos»
Directivos de la Asociación Fomento Avícola de Salto están instrumentando un nacimiento de pollitos para los días del Salto Ovino. En determinado sector de la muestra avícola se instalarán incubadoras para que el público pueda apreciar el nacimiento. De ser posible, existe la probabilidad de que el público pueda adquirir los recién nacidos. Será un regalo para los niños que concurran al Hipódromo.
Están abiertas inscripciones para el Desfile de mascotas
En Amorim 55, de 15 a 18, de lunes a viernes, se reciben inscripciones para todos aquellos que deseen inscribir a su mascota. El desfile se realizará el domingo 7 de agosto a partir de las 14.00 horas. La inscripción es gratis y los organizadores entregarán decenas de premios a quienes pongan una nota diferente en este Salto Ovino de muchas atracciones.
CGA 2022: Prórroga de plazo de inscripción a los llamados hasta hoy 12 de julio
Argentina, pendiente de la inspección de una delegación de México de cara a la apertura de este mercado a la exportación de carne
Argentina recibirá la visita de una delegación de México para realizar una inspección integral del sistema sanitario local y las plantas frigoríficas, de cara a una posible apertura del mercado mexicano a las exportaciones de vacuno argentinas, según adelanta el diario local La Nación, en su página web.
Ya en febrero de 2021, como recuerda el citado medio, el presidente Alberto Fernández regresaba de una visita de tres días en México con la noticia de la apertura de ese mercado a la carne argentina. Apertura que a fecha de hoy no se ha llegado a producir.
La Nación anuncia ahora, citando fuentes de Senasa, que las autoridades mexicanas, pertenecientes al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), llegarán para el 18 de julio, para visitar 28 frigoríficos y establecimientos ganaderos. También verán cómo se trabaja en los puestos de control, recorrerán las oficinas regionales del Senasa, el Laboratorio de Martínez, el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. En total van a visitar 10 provincias.

En el organismo sanitario esperan que la auditoria “permita avanzar después con la apertura del mercado”. Esto mientras continúa el armando del “procedimiento de evaluación de riesgo que está elaborando México”.
En principio parte de la comitiva visitará el banco de antígenos que tiene el país y el laboratorio oficial para ver las tareas que se realizan en lo que se refiere al control de la vacuna antiaftosa. Otro grupo trabajará a nivel campo, en establecimientos rurales, para analizar las funciones que se llevan a cabo en la lucha contra la fiebre aftosa, y también asistirán a las oficinas locales del Senasa.
El tercero recorrerá los controles fronterizos con Uruguay, Brasil, Paraguay y Bolivia. Y un cuarto grupo estará abocado a los frigoríficos que han solicitado ser habilitados para México “trabajando en el ámbito de la inocuidad y de la sanidad animal”.
Desde Argentina miran con optimismo esta visita, para la que “las expectativas son las mejores. Para nosotros es muy importante. Tenemos mucha expectativa porque desde hace mucho tiempo que la Argentina está trabajando en la apertura del mercado de México para poder exportar carnes a ese destino”, recoge La Nación, de Mario Ravetino, presidente del Consorcio de Exportadores de Carnes ABC, informó eurocarnedigital
