back to top
29.4 C
Salto
domingo, febrero 23, 2025
Columnas De Opinión

Apuntes en borrador

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/50jv

TIEMPOS. Lentamente estamos ingresando a la última quincena del año, cuando el estado de ánimo de las personas tiende lentamente a distenderse ante la proximidad de las tradicionales fiestas y que este año, deberemos celebrar en familia y con protocolo.

Son tiempos excepcionales e inéditos que está viviendo el mundo, y que una vez más, la Humanidad deberá buscar adaptarse para seguir viviendo. Esta pandemia, como seguramente otras que vendrán, llegaron para quedarse. Es así que debemos cambiar los hábitos que teníamos y tomar conciencia que si no lo hacemos, podemos terminar siendo víctimas de nuestra propia irresponsabilidad, porque en esta situación, no encontraremos culpables a nuestro alrededor pues está en nosotros cuidarnos.

Claro que si sumamos a otras personas que tengan el mismo criterio de cumplir con los protocolos sanitarios, será como los médicos de FEMI mencionaban en un comunicado de hace un par de meses cuando reclamaban que su principal fortaleza era la espalda que sentían que tenían con la gente, la que cumplía con toda cabalidad las sugerencias que las autoridades sanitarias realizaban, y que hoy día, ante un afloje de muchos en esos cuidados, sintieron que perdieron esa fortaleza.

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles

Debemos retomar este compromiso, máxime en estas fiestas que necesitamos aflojar la tensión de un año recargado de estrés, pero sin descuidarnos, porque ese enemigo al que no vemos, anda rondando y está más cerca de lo que pensamos. Serán unas fiestas distintas, pero veamos el tiempo que llega con el optimismo que se merece el 2021.


NERVIOS. Hay gente que sigue nerviosa en las redes sociales, las que utilizan para hacer catarsis de sus propias frustraciones electorales. Buena cosa sería que aprovechasen para hacerse cargo de culpas propias y dejen de señalar a los costados.

La catarsis es buena cosa si se hace con autocrítica. Que aprendan de sus líderes o referentes políticos, que al menos en el discurso muestran que han dado vuelta la página y continúan sus vidas pensando en unir y sumar más que en restar o dividir. Como me dijo un excandidato a intendente, «Salto no resiste más divisiones».


VIOLENCIA. Hace apenas unos días, Salto fue nuevamente noticia, en este caso, por dos homicidios, uno de ellos horrendo por varias situaciones. Primero que nada, se trató de un nuevo femicidio en nuestra sociedad, que además, era hermana de otra víctima de un femicidio que nunca fue aclarado y que ahora las presunciones apuntan a la misma persona, pero eso deberá establecerlo oportunamente la Justicia.

Esto que pasó es una nueva señal de que nuestra sociedad no está bien, que hay personas extremadamente violentas que se sienten con la impunidad y el poder de quitar vidas como si se tratasen de cosas y no de seres humanos.

Ninguna causa justificará jamás una muerte, jamás. Si bien hemos pregonado siempre la necesidad de ser tolerantes, hay determinadas situaciones que no deben tolerarse más y enfrentarlas con todo el peso de la ley.

Hasta la semana que viene…

Por: Leonardo Silva

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/50jv