Cuando la gente se junta
Encendida la semana pasada en Sud América, en la medida que se fue revelando a través de EL PUEBLO la compleja situación. Sin mando directriz y la ausencia de Director Técnico de cara a la temporada, teniendo en cuenta el alejamiento de Martín Barreto, para asumir la coordinación general del fútbol juvenil en Ferro Carril.

Es por eso que la publicación al llamado a asamblea, no significó un paso menor. Sucede que la IASA nunca en tantos años fue transitando por una situación de declarada incertidumbre.
En la edición del viernes, se establecía que, a determinados niveles en el barrio, se hablaba que «tenían que volver lo que se fueron». Este lunes pasado el desarrollo de la asamblea, marcó un auténtico punto de partida. Inicio de la reacción institucional de la entidad del Barrio Camilo Williams y las soluciones centrales que se concretaron.
No fue un lunes más para ir escribiendo la nueva historia.
CON ELLOS Y TODOS
De acuerdo a lo que se revelara a EL PUEBLO, «casi 40 personas fueron a la sede y se generó el mejor clima posible, sin que nadie acusara a nadie, sino abrir la mente para alcanzar las soluciones que haya que alcanzar». Voluntades en una dirección, para integrar la Comisión Directiva que será encabezada por W. Guimaraens, con M. Ferreira en la vicepresidencia, mientras Aroldo Picasso actuará en la tesorería. Tras ello se analizaron los pasos inmediatos y uno clave: la designación del Director Técnico, recayendo en MATÍAS SILGORIA, quien fue ayudante de campo en la mayoría de los partidos de la temporada 2019, justamente cuando el equipo produjo su ascenso a la Divisional «A». En el caso de CARLOS SILGORIA (padre de Matías), será un colaborador de primera línea como siempre. los restantes puestos del Cuerpo Técnico también serán cubiertos. Se habló del aspecto económico. Del presupuesto que habrá que cubrir. Pero lo saludable es que, en un tiempo crítico, los sudamericanos cerraron filas. Hablaron lo que había que hablar y solucionaron lo que había que solucionar. En aras del goce de una mejor versión institucional. Hacia ese fin, apuntan en Sud América.