Los mecanismos de defensa son estrategias psicológicas inconscientes normales que usamos para mantener nuestro equilibrio interior, que empleamos para vencer posibles amenazas, angustias y frustraciones.
Ellos entran en acción no necesariamente si estamos «amenazados físicamente», sino más bien significa que actúan en entornos de alto estrés o cuando dudamos de nuestras propias habilidades.
Pueden surgir en cualquier área de nuestra vida, pero son más visibles y frecuentes en el entorno laboral, donde el estrés a menudo es más alto, y existe un deseo de «dar lo mejor de sí».
Existen muchos mecanismos de defensa estos son los más comunes y más usados:
· Represión: Rechazo de experiencias, pensamientos y demás que consideremos vergonzosos, dolorosos o inaceptables.
· Proyección: atribuir a las personas nuestros propios sentimientos, pensamientos, deseos y emociones.
· Regresión: como lo dice la palabra, es regresar a conductas infantiles para buscar seguridad, soluciones y satisfacción.
· Desplazamiento: Trasferir sentimientos, deseos y emociones de un objeto (algo o alguien) a otra situación.
· Negación: negarse a reconocer una realidad dolorosa o amenazante.
· Identificación: adoptar características de alguien o algo a lo que lo consideramos como cualidades ideales.
· Formación reactiva: expresar ideas y emociones opuestas a nuestras creencias, valores y sentimientos.
· Sublimación: Transformación de deseos inconfesables en intereses y actividades socialmente aceptables.
Muy pocas veces somos conscientes que los estamos utilizando, pero durante un proceso terapéutico se puede llegar a detectar algunos de estos mecanismos, «recordemos que no son voluntarios y tiene la función de protegernos del entorno, que se dan sin que los pensemos, por lo que es muy difícil evitarlos conscientemente». _______________
Lic. Daniela Todoroff
Psicóloga.
En algún momento hemos oído hablar de Mecanismos de Defensa, pero: ¿sabemos realmente que son y que función tienen?
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/x73t
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/x73t