back to top
18.3 C
Salto
viernes, agosto 22, 2025

Bernardo MançanoFernandes en el Ciclo de Pensamiento Crítico en el Cenur Litoral Norte Udelar

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/wyhu

2 y 3 de octubre

En el marco del Ciclo Pensamiento Crítico se anuncia la visita de Bernardo Mançano Fernandes al Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte, con actividades en Paysandú y Río Negro el próximo 2 y 3 de octubre de 2023.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

El Ciclo de Pensamiento Crítico es una invitación a reflexionar y debatir a partir de cursos y talleres de intercambio, laboratorios y conversaciones con invitados e invitadas que invita a reflexionar y debatir sobre temas de actualidad que atraviesan a nuestra sociedad. Las diferentes propuestas que se vienen desarrollando tanto en Montevideo como en los departamentos de Paysandú y Salto son abiertas a estudiantes, docentes, integrantes de movimientos y organizaciones sociales, representantes de instituciones.

En este ocasión el profesor Bernardo Mançano Fernandes desarrollará actividades en Paysandú y Río Negro.

- espacio publicitario / val.17-09-2025 -
Registrate y participa de increibles sorteos

Bernardo Mançano Fernandes es Doctor en Geografía Humana. Universidade de São Paulo, USP, Sao Paulo, Brasil. Actualmente es Profesor de la Universidade Estadual Paulista Julio de Mesquita Filho – UNESP, asesor del Movimento dos Trabalhadores Rurais Sem Terra – MST, miembro del consejo directivo del Consejo Latino-Americano de Ciencias Sociales – Argentina – CLACSO

Tiene una basta experiencia de trabajo vinculado a movimientos socioterritoriales, sobre todo vinculado al MST de Brasil en su proceso de formación, también realiza estudios de la lucha por la tierra, desarrollo territorial, educación, salud y cultura.

* Lunes 2 de octubre, 18:00 a 20:30 horas, Paysandú

Charla abierta-taller de intercambio reflexivo organizada en conjunto con la Intersocial de Paysandú, entorno a la situación latinoamericana de los movimientos socioterritoriales desde la experiencia en los movimientos

Movimientos socioterritoriales en América Latina: situación actual y perspectivas

Lugar: Federación de Funcionarios de Salud Pública, Montecaseros 638.

Dirigido a: todo público con interés en el tema.

* Martes 3 de octubre, 16:00 a 18:00 horas, Fray Bentos, Río Negro

Charla taller orientada a estudiantes

Territorio, Universidad y Comunidad. La integralidad en los barrios del interior: certezas y desafíos

Lugar: Plaza de las Mujeres. Brasil entre 18 de julio y Rincón. Fray Bentos.

* Martes 3 de octubre, 19:30 a 21:00 horas, Fray Bentos, Río Negro

Charla abierta al público en general

Trabajo interdisciplinario en territorios

Lugar: Plaza de las Mujeres. Brasil entre 18 de Julio y Rincón. Fray Bentos.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/wyhu
- espacio publicitario -Bloom