Fue una noche mágica. Y de lo que no hay dudas, es que la estadística produce números que hacen a la trascendencia de lo acontecido en el Estadio Centenario.La victoria 2-0 de Uruguay sobre Brasil de este martes 17 de octubre de 2023 en el Estadio Centenario por la cuarta fecha de las Eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá de 2026 quedará marcada en la historia, por muchos motivos.

El primero, y tal vez más importante, es que se cortó una racha de 22 años sin ganarle a Brasil. La última vez había sido el 1º de julio de 2001, en las Clasificatorias para la Copa del Mundo de 2002. Ese día, la Celeste se impuso por 1-0 en el Centenario con un gol de penal de Federico Magallanes, pero a partir de ahí todo se torció. Empataron 3-3 (2003) y 1-1 (2005) en las Eliminatorias para Alemania 2006; 1-1 en la Copa América de Perú 2004; 2-2 y derrota 4-5 en penales en la Copa América de Venezuela 2007; caída 1-2 como visitante (2007) y 0-4 como local (2009) en la Clasificatorias para Sudáfrica 2010; empate 2-2 en Brasil (2016) y derrota 1-4 (2017) en el camino a Rusia 2018; 0-1 en contra en un amistoso en 2018; y 0-2 y 4-1 en las Eliminatorias para Catar 2022. Este plantel quedará en la historia por volver a ganarle a la Canarinha, además de que Marcelo Bielsa logró algo que, por ejemplo, el Maestro Óscar Washington Tabárez no pudo hacer pese a tener un exitoso ciclo de 15 años. Por si fuera poco, Uruguay no le ganaba a Brasil por dos goles de diferencia desde el 27 de octubre de 1983, correspondiente a la Copa América en el Centenario. Por lo demás, triunfazo a la cuenta de Marcelo Bielsa. ¿Qué duda puede caber? Ya sin los históricos, va dejando una huella y ese impacto del 17 de octubre del 2023. ….22 años después….