Se firmó convenio donde se confirma apoyo económico del gobierno nacional
En la tarde de ayer, y con la presencia de Carlos María Uriarte, Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Nicolás Chiesa, Director Nacional de la Granja, Andrés Lima, intendente de Salto y Aquiles Mainardi en representación de Salto Hortícola, se firmó un convenio marco por el que se pusieron de acuerdo en el dinero que aportará el gobierno nacional a la obra de la Central Hortícola del Norte, cercana al millón y medio de dólares con participación del Fondo de la Granja y del BROU, y a formar una comisión que en un plazo de seis meses deberá resolver la gobernanza de dicha Central, que en principio, el intendente Andrés Lima manifestó que aspiraba a que la misma fuese tripartita.

UNA TARDE MUY ESPECIAL
“Esta es una tarde que para Salto Hortícola es muy especial”, comenzó diciendo Mainardi. “Agradecerle al Ministro de Ganadería, al señor Intendente esta instancia. Decíamos recién en la reunión que el inicio de la obra de la Central Hortícola del Norte fue un momento que a todos nos emocionó, que nos fortaleció en cuanto a la voluntad de seguir trabajando. Esta instancia de hoy es tanto más importante que aquella porque entendemos que en la gobernanza y en la gestión de esa Central está la clave para el desarrollo del sector y del departamento”.
En otro momento, Mainardi manifestó que esta sería su última participación como presidente de la intergremial Salto Hortícola pero que seguiría acompañando desde su gremio, realizando un llamado a todos los productores a comprometerse con el trabajo de la Central Hortícola “para que funcione y sea un éxito”.
SE GANARON UN LUGAR EN ESCENARIO
GRANJERO NACIONAL
El Ministro Uriarte explicó la importancia del convenio firmado. “En el día de hoy hemos dejado ratificado en un convenio marco nuestro compromiso de participar en este desafío. Un compromiso que en lo personal habíamos asumido incluso antes de ser Ministro, pero que nos es muy grato compartirlo con la Intendencia y los productores hortícolas de Salto en un sentido de que el gobierno está apoyando a los productores. Un reconocimiento muy merecido a los productores de Salto que debería enorgullecer a todos los salteños por este esfuerzo que estos productores durante años han desarrollado y que se han ganado con trabajo, con sudor, con compromiso, con calidad, un merecido lugar hoy en el escenario granjero nacional que todo el mundo reconoce”.
“Llegó el momento en que el país también le devuelva parte de ese enorme esfuerzo, contribuyendo a que puedan tener su mercado local para que puedan fortalecer esa producción, todas esas familias, que son unas cuantas, agrupadas en siete gremiales trabajando para que puedan mejorar y ser más fuertes, y seguir brindando trabajo a todos los salteños y a su vez, generarle la capacidad no solo a la gente de Salto, de poder contar con un producto de la calidad que tiene lo que se produce en Salto sino toda la gente del norte del país. Ojalá esto pueda tener una dimensión más grande y la gente que hoy tiene que ir a buscar los productos a Montevideo, pueda recurrir a Salto”.
“Esto se va a hacer sin detrimento para nada de lo que es la gran obra que se está haciendo en el sur del país, donde Salto Hortícola es responsable de aproximadamente el 30% de lo que se vende allá. Va a seguir funcionando igual. Salto Hortícola va a seguir siendo un actor fundamental en aquel mercado y esto va a significar al revés, una posibilidad de crecimiento para estos productores. Así que es un justo reconocimiento a este esfuerzo, un ejemplo que debería ser tenido en cuenta a nivel nacional, por el esfuerzo que nace en las familias granjeras del departamento, que es apoyado desde el vamos por la Intendencia y que nos sumamos a una obra que consideramos absolutamente justa y necesaria y que se podría proyectar a otras partes del país esta conjunción del Estado apoyando a los privados en el desarrollo de una actividad tan noble como es producir alimentos”.
“Queremos ver pronto a los productores estar vendiendo sus productos porque sin el sentido de pertenencia y el compromiso de los productores, nada de esto tiene sentido. El compromiso del gobierno es apoyarlos”.
SE HA EJECUTADO EL 31% DE LA OBRA
Por su parte el intendente Lima coincidió con Mainardi y Uriarte en la importancia del convenio marco firmado este miércoles a la tarde, informando además que entre la Intendencia de Salto y la OPP ya se han destinado a la obra de la Central Hortícola del Norte la suma de $107 millones, y que desde el pasado 28 de agosto a la fecha, la Empresa Blardoni, a cargo de la obra, ya ha ejecutado el 31% de la misma.