Con novedades en la oferta de carreras Última semana de inscripciones
para estudiar en la UdelaR en 2021
Hasta el viernes 26 de marzo tendrán tiempo de inscribirse quienes desean ingresar en el presente año a cursar carreras universitarias en la Universidad de la República y particularmente en las sedes Salto y Paysandú del Cenur Litoral Norte. Año que presenta algunas novedades en cuanto a la oferta académica y que consisten en que se habilita el ingreso directo a las carreras Licenciatura en Turismo y a la Tecnicatura en Interpretación y Traducción Lengua de Señas Uruguaya, ambas de Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
La otra novedad para el presente año es la reformulación del Trayecto de Comunicación dentro del Ciclo Inicial Optativo del área Social (CIOAS), el cual para el presente 2021 se ha adecuado en asimilarlo al primer año de la
Licenciatura en Comunicación de la Facultad de Información y Comunicación (FIC). Quienes cursen el primer año del Trayecto Comunicación del CIOAS en Salto equivale al primer año completo de la Licenciatura en Comunicación que se imparte en Montevideo por la Udelar. Carrera además para la cual la Facultad de Información y Comunicación (FIC) conjuntamente con el Cenur Litoral Norte vienen trabajando con el fin de que la misma se pueda dictar de forma completa en la región, entre las sedes de Salto y Paysandú.
INSCRIPCIONES ONLINE
Este viernes 26 de marzo culmina el período de inscripciones en modalidad online para ingresar al Cenur Litoral Norte de la Universidad de la República. La misma comenzó el lunes 22 de febrero la alta demanda provocó una saturación en el portal donde se tramita la Identidad Digital (TuID) que otorga Antel y es
requisito de inscripción online. Superados algunos problemas iniciales como el mencionado, se viene registrando un intenso ritmo de inscripciones y consultas.
El Cenur Litoral Norte de la Udelar ofrece unas 50 opciones formativas en la región y en total más de 150 carreras en 14 departamentos del país.
El primer paso para los interesados en registrar su inscripción, es gestionar de forma gratuita en Antel el registro de Identidad Digital (TuID), que se requiere para dicho trámite.
Sobre el proceso de inscripción online se puede consultar en la sección Inscripciones 2021 en el portal del Cenur Litoral Norte:
www.litoralnorte.udelar.edu.uy
Por más información se puede visitar el portal
www.udelar.edu.uy
En caso de dudas acerca del proceso de inscripción estas se pueden consultar a la Bedelía correspondiente ([email protected]) o al teléfono 473 34816 y por consultas sobre las carreras universitarias a
[email protected]
INFORMACIÓN A ESTUDIANTES
Los estudiantes que desean ingresar este año a la Universidad de la República pueden encontrar información sobre las carreras de grado que se ofrecen en distintos puntos del país, fechas y requisitos de inscripción, acceso a becas,
funcionamiento general de la Udelar y otros. Para ellos toda la información se encuentra disponible en la página web de la Generación 2021 en la Universidad de la República:
www.udelar.edu.uy/generacion2021/
La información de interés para los estudiantes que desean comenzar a cursar este año en la Udelar incluye la oferta de carreras de grado en Montevideo, en los centros regionales del Este (con sedes en Maldonado, Rocha, Treinta y Tres), Litoral Norte (en Salto y Paysandú), y Noreste (en Tacuarembó y Rivera), así como orientación sobre el procedimiento de inscripción y sobre cursos propedéuticos, enlaces a las bedelías correspondientes, entre otros.
También se explica cuáles son los cometidos de la Universidad, cómo se organiza la institución, y se presentan los principales servicios de apoyo que pone a disposición de los estudiantes.
Acceder al Sitio de la Generación 2021 en la Universidad de la República:
www.udelar.edu.uy/generacion2021/
Comienza el lunes 5 de abril UdelaR Salto dicta Curso Introductorio
Para estudiantes que ingresan en 2021
Los estudiantes que ingresan en el presente año a cursar su carrera universitaria en las sedes Salto y Paysandú del Cenur Litoral Norte de la
Universidad de la República, dispondrán del Curso Introductorio a la Vida Universitaria. El mismo comienza a dictarse en próximo lunes 5 de abril y brinda toda la información y orientación que precisan los estudiantes de ingreso en el presente año a estudiar a la Udelar.
El Curso Introductorio a la Vida Universitaria, está ideado para aportarle al estudiante Generación 2021 una completa orientación que facilitará su inserción a la Universidad. Se puede acceder a toda la información sobre el mismo en los portales web:
www.unorte.edu.uy y
www.litoralnorte.udelar.edu.uy
Ante la resolución adoptada por la Udelar que la mayoría de los cursos durante el primer semestre del presente año se dictarán a distancia, es importante que los nuevos estudiantes manejen una amplia información en relación a la institución, los procedimientos administrativos, el conocimiento de plataforma EVA que usan los estudiantes, la forma de inscribirse y cursar las distintas materias, acceder a préstamos de libros u otros servicios que se prestan.
Interiorizarse sobre la vida universitaria y las funciones de investigación y extensión, entre otras como conocer quiénes serán sus coordinaciones de carrera.
El tradicional curso de introducción a la vida universitaria para los estudiantes de todas las carreras de la generación de ingreso del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte se concretará en modalidad virtual en 2021. El
cursillo dará inicio el 5 de abril de 2021 y será unificado para los estudiantes que ingresan a la Universidad de la República en todas las carreras que se
ofrecen en la región, en las sedes Paysandú y Salto.
Como todos los años el curso tendrá el objetivo de familiarizar a los estudiantes de la generación de ingreso con las diferentes actividades, servicios y funciones universitarias procurando facilitar el inicio de un nuevo ciclo educativo con dinámicas institucionales diferentes y en muchos casos en una ciudad diferente
de la que son oriundos. En el contexto actual de distanciamiento físico el vínculo que se genere con los estudiantes y las posibilidades de que accedan a información clara, precisa y de primera mano es de enorme significación para garantizar una adaptación más rápida y con menos incertidumbre.
Las unidades de Apoyo a la Enseñanza, Extensión y Comunicación en diálogo con las coordinaciones de todas las carreras están trabajando en la planificación y producción de los contenidos adaptados a la modalidad virtual para el cursillo 2021. También participarán estudiantes avanzados de diferentes carreras que participan en el programa de tutorías de acompañamiento entre pares.
Se contactará con actividades asincrónicas y otras coordinadas como videoconferencias en horarios específicos, tendrá un cursado flexible a través de la plataforma virtual con la que se irán familiarizando para el inicio de los cursos. Los contenidos centrales girarán en torno a las herramientas fundamentales que la generación de ingreso precisa para conocer la dinámica de la vida universitaria, tales como la realización de trámites en la bedelía, biblioteca, coordinaciones de carrera, el conocimiento de plataforma EVA, las funciones universitarias de extensión e investigación con el acercamiento a experiencias concretas, el co gobierno y entre otros contenidos. Se trata de un curso obligatorio para muchas de las carreras, acreditable como optativo en otras y de suma utilidad para la inmersión en la dinámica de la Udelar.
En los próximos días estará disponible el programa completo y las formas de participación para todos quienes iniciarán sus carreras en el Universidad de la República en el Cenur Litoral Norte.
Para INSCRIBIRTE en el Curso debes matricularte en EVA, siguiendo este
tutorial:www.unorte.edu.uy/?q=node/3810
O en youtube del Cenur Litoral Norte – Udelar:
www.youtube.com/
watch?v=9SCrvwjHzKQ&a
mp;feature=emb_imp_woyt
Mi primer día UCU
Para recibir a los nuevos estudiantes y acercarlos a la Experiencia UCU la Dirección de Asuntos Estudiantiles llevó a cabo el viernes 12 de marzo una serie de actividades que se agrupan en las propuestas #miPrimerDíaUCU y el Taller del Alfarero.
miPrimerDíaUCU es una jornada de inducción presencial para que los estudiantes puedan conocer todo lo que necesitan en su primer semestre en la Universidad.
En esta actividad, los estudiantes pudieron intercambiar con sus nuevos compañeros, conocer a su decana y directores de
programas.
La actividad se complementó con información sobre reglamentos y capacitación para el acceso a los sistemas.
El Taller del Alfarero “Somos protagonistas de modelar nuestra vasija de la vidad”: constó de distintas actividades quebuscaban introducir a los estudiantes a las distintas dimensiones de la Vida Universitaria.
La vida universitaria y la Experiencia UCU es mucho más de lo que sucede en el aula y por este motivo, el cronograma incluyó actividades que pretenden acercar al estudiante a las propuestas, que tienen para ellos, las distintas áreas, incluyendo instancias “pensadas a partir de las necesidades de los estudiantes que ingresan”. Con propuestas que hacen foco en la socialización y el encuentro, otras en la información y otras que buscan incentivar la curiosidad.
Este año por primera vez #miPrimerDiaUcu se realizó en simultáneo en los tres campus lo que permitió que todos los estudiantes participaran y se integraran en conjunto a las actividades que se desarrollaron a través de Zoom.
La jornada se realizó al aire libre respetando todos los protocolos sanitarios.