back to top
21 C
Salto
martes, agosto 12, 2025

UNA PELÍCULA DE TERROR

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/678m

El fútbol de las ideas chatas, de la técnica sometida, de la eficacia maltrecha

No es tema nuevo. Para nada. El hecho es que cada tanto, las señales o testimonios se replantean. Claramente no es solo cuestión de Peñarol y Nacional.

Es cuestión de la mayoría. Pero hay excepciones. No faltan los que pretenden JUGAR, en medio de la comprobación de quienes NO PUEDEN O NO SABEN.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

Ya a esta altura de los tiempos, el hincha de tablón de Nacional y Peñarol sabe que la ambición no debería superar más allá de ganarle a Boston River, Deportivo Maldonado y alguno más que ande en la vuelta, tratándose de equipos vulnerables.

Nacional prolonga la impericia frente a Rentistas y no puede ganarle: ¡un año y medio atrás, Rentistas alistaba en la Segunda División Profesional!

- espacio publicitario -
Registrate y participa de increibles sorteos

Lo del domingo a la noche, otra vez: la elocuencia de la imperfección.

El hecho es que Peñarol a su vez, no pudo derrotar a Cerro (aguda crisis general en la entidad de la Villa) y Nacional debió limitarse a un empate, con ese riego de los 15′ finales en que pudo perder, porque ni siquiera fue apto para defender desde alguna táctica más o menos elemental.

LO QUE VEMOS; LO QUE ES
Pasa con la Liga Salteña de Fútbol y su entorno, en que dominan otros ejes de discusión y expulsamos toda cuestión alusiva al juego llamado al fútbol.

Los bolsillos vacíos, parecen tener relación directa con la expresión amargamente adversa a las pretensiones del hincha.

Lo visto a la distancia, con Peñarol y Nacional jugando, obliga a pensar y repensar sobre cuál es el producto que se logra después que los futbolistas transitan por etapas del Baby Fútbol y de categorías juveniles, donde se supone, son horas de aprendizaje, evolución, mejoramiento de lo conceptual y técnico.

Cuando llegan al fútbol de Primera, también se supone que esos futbolistas, ESTÁN PROVISTOS DE UNA DETERMINADA APTITUD GENERAL, que les posibilita no caer en la mediocridad de la propuesta.

Lo que vemos, es lo que es. Sin maquillaje. Pero ojo, que por estos lares del Interior también.

¿QUÉ ES SABER JUGAR?
No hay quienes en los corrillos del fútbol, no planteen lo sucedido con la desabrida exposición de los grandes, en el fin de semana que pasó.

Pero además en el plano individual (lo que más sorprende), son las carencias puntuales: pases sin destino ajustado a la necesidad, pelotas quietas mal capitalizadas, ni una maniobra más o menos de laboratorio, remates a los arcos con franco alarde de torpeza.

La cohesión inexistente.

El control de pelota fusilado, por la impotencia de la mayoría.
En fin….entonces la interrogante se irradia: ¿no se sabe jugar?

¿No asimilaron las enseñanzas en torno al juego?
Y también cabe una pregunta: ¿QUIÉN LES ENSEÑÓ?

Peñarol y Nacional son los grandes del fútbol uruguayo.

Las nuevas generaciones de niños y adolescentes, ¿en qué ejemplo o actitudes pueden llegar a recostarse, en medio de tantos afiebrados reveses?

No se aguarde del periodismo capitalino, que apele a algún cuestionamiento en esta dirección, porque la pérdida de sus libertades, también se asocian al perfil de sus limitaciones analíticas.

Y porque además, determinados poderes al sur, no faltan a la cita. Como para que algún negocio se prolongue, aunque el juego llamado fútbol les importe un rábano.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/678m
- espacio publicitario -Bloom