back to top
viernes, 7 de febrero de 2025
19.9 C
Salto

»Un responsable desde cada club y no lavarse las manos»

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ixvh
pelotahoy.jpg

Es un tema de larga data. Es una historia que incluye capítulos no olvidables, como aquel jugador de Peñarol en la década pasada jugando un partido en el Parque Humberto Forti y que permaneció «tirado en la cancha durante 15 minutos sin recibir asistencia alguna».

La asistencia de urgencia a jugadores que reportan lesiones graves o más o menos graves, la convocatoria a la unidad de servicio médico que fuese. 

Pero también de las otras: el llamado de urgencia por dolencia de un jugador, la asistencia de la ambulancia y al arribar al escenario que fuese,  el jugador ya había retornado al juego. Una comparecencia inutil.

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles

Lo cierto es que en la sesión del próximo lunes en el Consejo Superior, hay quienes persistirán en el objetivo: «un responsable desde cada club y no lavarse las manos. Que en cada banco de suplentes haya una persona con conocimientos básico, como para determinar la gravedad o no gravedad de una lesión, por lo que se calibrará si es necesario un llamado de urgencia o definitivamente no»

Es saliente el enfoque de quienes consideran que «no son pocos los dirigentes que siempre apuestan a una solución desde la Liga en su conjunto y no desde cada club. En este último caso, el aporte se vuelve inexistente. Es un tema de mentalidad o de enfoque. Saber desde qué área surge la posibilidad del mejoramiento»

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ixvh