back to top
20.5 C
Salto
miércoles, abril 2, 2025
Columnas De Opinión
Lic. Faustina Martínez Barbieri
Lic. Faustina Martínez Barbieri
Lic. en Turismo. Secretaría

Turismo Sostenible seguirá siendo tendencia en 2025

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/7qek

El 2025 trae consigo nuevas tendencias, enfocadas en un turismo que apuesta tanto a las experiencias como a la sostenibilidad. El turismo sostenible se centra en realizar actividades con un impacto mínimo en el medio ambiente, promoviendo el aprovechamiento responsable de los recursos, siempre por debajo de su límite de renovación. Esto fomenta un turismo en armonía con los ecosistemas.

En 2025, los turistas priorizarán alojamientos que promuevan prácticas sostenibles y el cuidado ambiental. La gestión ambiental se enfocará en la creación de espacios verdes, medidas de clasificación de residuos y zonas adecuadas dentro de hoteles o centros turísticos para la conservación del entorno.

Actualmente, existen plataformas de reservas que califican la sostenibilidad de los alojamientos. En Uruguay, la sostenibilidad, accesibilidad, innovación y competitividad son principios clave del Ministerio de Turismo. Una de sus iniciativas es el «Sello Verde Turístico», que promueve la sustentabilidad en el sector al permitir a los visitantes elegir alojamientos comprometidos con el medio ambiente.

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles

Ejemplos de establecimientos comprometidos incluyen el Apart Hotel Aguasol en Termas del Daymán, parte del proyecto Sello Verde Turístico. Este apart hotel ha instalado una planta fotovoltaica con 180 paneles solares, con una capacidad de 50 kW y una generación anual estimada de 70.000 kWh.

El Hotel Holiday Inn, perteneciente a la cadena internacional IHG, también ha adoptado prácticas sostenibles. Ha instalado 17 paneles solares para calentar el agua y utiliza un sistema de bombas de calor para complementar los paneles solares, mejorando así la climatización de piscinas y generando energía renovable.

Estas inversiones contribuyen a la mejora de la sostenibilidad, reducen la huella de carbono y promueven la generación de energía eléctrica limpia. Además, la «Guía de buenas prácticas para el turismo sostenible» en Uruguay abarca temas como agua, energía, desechos sólidos y líquidos, aire, jardines y cultura, proporcionando una herramienta clave para el sector turístico.

En el departamento de Salto, empresas como Acuamanía, La Cantera de Humus, Bodega Cattani y Sabor & Trato fueron beneficiarias de las Prácticas Circulares de ANDE y Centro Pyme, un programa que fomenta prácticas sostenibles y optimiza el uso de recursos para reducir el impacto ambiental. Las empresas participantes reciben asistencia técnica y pueden acceder a un 90% de los costos para implementar estas prácticas sostenibles.

El turismo sostenible no solo será una tendencia, sino una realidad creciente en el 2025, con esfuerzos conjuntos desde el sector público y privado para preservar el medio ambiente mientras se ofrece un turismo responsable y atractivo.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/7qek