El pasado viernes, la Justicia, a través del Tribunal de Apelaciones de 3er. Turno, ratificó la sentencia dictada por el Juez Letrado en lo Penal de Salto de 4º Turno, Dr. Paulo Aguirre, quien condenó a 45 años de penitenciaría al homicida de la joven Tamara Borges.
El crimen, ocurrido en presencia de una menor de edad, conmocionó a la sociedad salteña. El tribunal consideró que el acusado, identificado como P.F., cometió homicidio especialmente agravado, ultraje público al pudor, abuso sexual sin contacto corporal y omisión de los deberes inherentes a la patria potestad. Además de la pena principal, se le impusieron 15 años adicionales de medidas de seguridad eliminativas, con un mínimo de 10 años, y penas accesorias como reparación patrimonial, pérdida de patria potestad e inscripción en el registro nacional de violadores.
HECHOS DEL CRIMEN
El homicidio ocurrió el 28 de abril de 2022, cuando el homicida llevaba en un automóvil a la víctima, en las afueras de la ciudad de Salto, junto a la pequeña hija del hombre, de cuatro años de edad.
En esas circunstancias, el hombre estranguló a la mujer de entonces 24 años de edad y madre de cuatro hijos. Luego de perpetrar el horrendo crimen, todo lo cual ocurrió en presencia de su hija de cuatro años, arrojó el cuerpo desde un puente de unos 20 metros de altura.
El 2 de mayo de ese mismo año, el cadáver de la occisa fue encontrado en el arroyo San Antonio, cerca de la Represa de Salto Grande.
CONDENA Y RATIFICACIÓN POR EL TRIBUNAL DE APELACIONES
De acuerdo a lo informa a EL PUEBLO por fuentes judiciales, en su momento, el homicida de iniciales P.F. fue imputado como autor de un delito de homicidio especial y muy especialmente agravado en reiteración real, con un delito de ultraje público al pudor, abuso sexual y un delito de omisión inherentes a los deberes de la patria potestad, con una pena de 30 años de penitenciaría por el delito de femicidio, sumándole 15 años de medidas eliminatorias, elevando la misma a un máximo de 45 años, siendo la condena de mayor tiempo prevista por la legislación penal nacional.
Luego de que la defensa del homicida apelara la sentencia emitida en Primera Instancia; el pasado viernes, el Tribunal de Apelaciones en lo Penal de 3er Turno, integrado por los ministros Pedro Salazar, Julio Olivera Negrín y José María Gómez Ferreyra, ratificó la misma, por el cual, el responsable deberá cumplir la pena, transformándose en una histórica condena ante hechos de similar magnitud.
ALIVIO TRAS LA RATIFICACIÓN
La madre de Tamara expresó su alivio tras la sentencia, reconociendo que, aunque no puede devolverle a su hija, la justicia le permite descansar en paz. Este caso subraya la importancia de una respuesta judicial firme frente a los femicidios y destaca el compromiso del sistema judicial uruguayo en la protección de los derechos de las mujeres y la erradicación de la violencia de género