- espacio publicitario -ACTIVAradio - Streaming Generación X Liliana Castro -Automóviles
Home EL PUEBLO impreso GENERALES Día de San Valentín

Día de San Valentín

5
- espacio publicitario -
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/sptb

Cada 14 de febrero se celebra el Día de Los Enamorados o Día de San Valentín, momento en el que el amor toma protagonismo y se suceden escenas románticas por todos los rincones del planeta.

Los enamorados hacen regalos a sus parejas, piden matrimonio a la persona amada y las redes sociales se inundan con frases de amor y también de memes sobre el Día de los Enamorados, algunos de ellos muy imaginativos y divertidos.

¿Por qué se celebra el Día de los Enamorados?

- espacio publicitario -

A pesar de la fama comercial de esta celebración, el origen del Día de los Enamorados proviene de tiempos remotos. Sigue leyendo y te contaremos por qué se festeja el Día de San Valentín, en qué fechas se celebra en distintas partes del mundo y las costumbres asociadas a este día tan relevante en el calendario mundial.

La verdadera historia del Día de San Valentín

Se trata de una festividad religiosa, ya que se la conoce por el nombre de un santo. Y no se trata de un santo cualquiera, sino de uno que se reveló al poder en su momento y sufrió las consecuencias por ello.

En la Roma del siglo III, el emperador Claudio II decidió prohibir los matrimonios de los jóvenes, considerando que los solteros sin familia eran mejores soldados al no tener vínculos sentimentales ni ataduras de pareja. Tampoco hay que obviar el hecho de que en esta época el cristianismo fue prohibido en Roma.

Un sacerdote llamado Valentín consideró que esto era un error y decidió saltarse la orden y casar en secreto a todos los jóvenes enamorados que así lo quisieran. Al enterarse el emperador de este acto de rebeldía sentenció a muerte al sacerdote Valentín, un 14 de febrero del año 270.

San Valentín es el patrón de los Enamorados y es por ello que se celebra todos los años el 14 de febrero el Día de San Valentín o Día de los Enamorados.

Existen numerosas leyendas alrededor de la historia de San Valentín. Una de ellas señala que mientras el sacerdote Valentín estaba en los calabozos esperando su fatal destino, se enamoró de una joven ciega que también se encontraba encarcelada y a la que cursó el milagro de poder ver antes de morir.

Se tiene registro de que el primer día de San Valentín fue celebrado el 14 de febrero de 494. Al principio, la fiesta era oficial de la Iglesia Católica, hasta que, en 1969, durante el Concilio Vaticano II se eliminó del calendario litúrgico.

Hoy en día, la celebración de San Valentín se ha popularizado en todo en casi todo el mundo, y ha sido aprovechada por el mercado para la creación de todo tipo de productos para su comercialización.

¿En qué países se celebra San Valentín?

No en todos los países se celebra igual San Valentín. Existen otros países como Finlandia, en el que se considera un día para conmemorar la amistad o para celebrar casamientos.

En otros continentes como América, el 14 de febrero es un día que sirve para conmemorar tanto el amor como la amistad. En países como Puerto Rico, se tiene la costumbre de intercambiar regalos entre amigos. En EE. UU. y Canadá son famosas las tarjetas de felicitación elaboradas por los niños. Los más jóvenes se las intercambian entre sus amigos.

La fecha tampoco es la misma en todo el mundo, en Bolivia el llamado Día del amor y la amistad es el 21 de septiembre, el primer día de primavera. En Brasil el llamado ‘Día dos Namorados’ es el 12 de junio, en memoria de san Antonio de Padua, santo famoso por ser igualmente casamentero y en Egipto se celebra el 4 de noviembre.

www.diainternacionalde.com

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/sptb
- espacio publicitario -