back to top
jueves, 3 de julio de 2025
3.3 C
Salto

«Si no definimos qué torneo jugamos, no podemos hablar con nadie ni gestionar»

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/z6cf


La encrucijada de los neutrales

Un total de cuatro proyectos en la Liga Salteña de Fútbol, con la mira puesta en la temporada 2021. Pero el hecho es que las sombras no faltan, por eso es que los neutrales se plantean »el peor escenario» 
El peor escenario es que se avale la práctica del fútbol, pero sin acceso de aficionados. Podría llegar el momento en que las autoridades sanitarias decidan un aforo específico, esto es habilitar un porcentaje de ingreso de público.
Para colmo de males la pandemia no cesa y los casos persisten. No por nada a nivel de neutrales y delegados de clubes de la Liga Salteña de Fútbol, azota la pregunta: ¿qué sistema de disputa es posible, si no se tiene en claro cuales son los meses disponibles para jugar?
Pese a ello el lunes pasado en el Consejo Superior, claramente el fin es ese: ir barajando fórmulas para arribar a un acuerdo lo más consensuado posible.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es signoycamiseta-1024x538.jpg


CONCLUSIONES A LAS  QUE HAY QUE LLEGAR
Desde el presidente de la Liga. Luis Alberto Arreseigor, un foco de mira inapelable: »si no definimos qué torneo jugamos, no podemos hablar con nadie ni gestionar. A quienes pueden convertirse en sponsor, les tenemos que mostrar una carpeta. Es el producto que ofrecemos. Por eso es que a determinadas conclusiones hay que llegar»
Fue entonces que la idea de Salto Uruguay (Página 17), se suma desde la propia convicción del presidente decano, » porque puede sumar una mayor jerarquización y brillo».
Queda en claro que serán menos meses de disputa en relación a lo que es tradición a nivel de la Liga Salteña de Fútbol y sus campeonatos. Tal es así que tanto neutrales como delegados, coinciden en el mes de setiembre como punto de partida, »porque es una manera de zafar los meses de invierno, los más complicados históricamente para jugar».
La ilusión es que para setiembre, algún ingreso de aficionados pueda ser avalado, desde las autoridades sanitarias. Para los clubes será esencial: que ingrese algún dinero por concepto de recaudación. Una manera de poder hacer frente a los presupuestos, que intentarán ajustarse a la nueva situación. En no pocos casos, clubes vacíos de aportes por concepto de socios.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/z6cf
- espacio publicitario -Bloom