Se adelantó que habrá medidas económicas para el litoral
Este lunes a las 18 horas el Presidente de la República Luis Lacalle Pou, recibió en Torre Ejecutiva delegaciones de los Centros Comerciales e Industriales de Salto, Bella Unión, Paysandú y Río Negro, habiendo sido acompañados por un representante de CEDU (Confederación Empresarial del Uruguay) y por el Presidente de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, Carlos Albisu. El motivo de dicho encuentro tiene que ver con la preocupación que a nivel comercial e industrial se plantea ante la inminente posibilidad de la apertura de frontera con la República Argentina sumado a la notoria diferencia en el valor de la divisa argentina así como en los bajos precios de todos los productos y servicios que se brindan en el hermano país, que podría llegar a desnivelar en importantes proporciones la economía litoraleña de nuestro país.

Para conocer las impresiones que dejó dicha reunión, EL PUEBLO se comunicó telefónicamente con la representante de la Cámara Empresarial salteña, la Contadora Vera Facchín, quien participó de la reunión.
- ¿Cuáles son sus primeras impresiones sobre la reunión mantenida con el Presidente Lacalle?
- Nuestra impresión fue muy positiva, fue algo que nosotros veníamos esperando tener, me refiero a una señal positiva de parte del gobierno. Íbamos con esa expectativa y así fue la reunión.
El Presidente ya tiene avanzadas algunas líneas en ese aspecto, nos transmitió que es un compromiso electoral y que en ese sentido lo quiere cumplir.
Entonces, nosotros, como gremiales empresariales escuchar esas palabras fue muy alentador, así que seguiremos trabajando en ese sentido. - ¿Cuáles serían esos temas que ya se estaría trabajando en Presidencia respecto a la frontera con Argentina?
- No tenemos aún en claro cuáles serían las medidas en concreto, sí nos ha podido adelantar que algunas de ellas estarían en la misma línea que los proyectos que ya están presentados. La semana próxima seguramente vamos a trabajar conjuntamente con el Ministerio de Economía, entonces, a partir de ese momento vamos a poder tener algunos insumos más concretos para poder contarlos.
- ¿Quiénes formaron parte de la reunión con el Presidente?
- Estuvimos CEDU, que es la Confederación Empresarial que reúne a todos los Centros Comerciales del interior, Centro Comercial de Salto, Centro Comercial de Paysandú, Centro Comercial de Río Negro y el de Bella Unión. Estuvimos acompañados además por Carlos Albisu.
- ¿Saben algo de la reunión que mantuvieron más temprano los Intendentes del Litoral con el Secretario de Presidencia por la misma temática?
- Seguramente nos iremos a comunicar más tarde o en el correr de la mañana de mañana (martes). No tenemos claro aún cómo fue, pero suponemos que la reunión habrá ido en la misma línea de la reunión que mantuvimos nosotros con el Presidente.
- ¿Así que el mensaje que les transmitió el Presidente Lacalle es de tranquilidad porque se van a tomar algunas medidas como políticas de frontera?
- Exacto, ese es el mensaje. Nos insistió que se trata de un compromiso de campaña electoral y que lo quiere cumplir, por eso consideramos que se trató de una reunión muy positiva.
Además, que se haya dado una instancia que genera también una situación importante para las Cámaras Empresariales que es poder tener la tranquilidad de estar en una mesa de trabajo en donde se toman las decisiones, es una instancia que sin duda hay que celebrar. Eso a nosotros nos satisfizo mucho. Así que la semana que viene, o la próxima, después de tener dos o tres reuniones de trabajo con el Ministerio de Economía, vamos a tener un poco más de insumos para poder contarles.