La Red de Personas Mayores de Salto, emitió un mensaje de saludos a todas las mujeres al conmemorarse hoy 8 de marzo un nuevo Día Internacional de la Mujer.

REDAM
Saluda a la mujer en su día y en especial a la Mujer Adulta Mayor.
El envejecimiento de la población es uno los temas de mayor importancia para nuestro país, siendo la longevidad una de las revoluciones que tendrá el siglo XXI. Las mujeres mayores configuran el colectivo predominante en la vejez, duplicando a sus pares varones a partir de los 80 años y más.
Vivir más, es un logro de la humanidad, pero resulta insuficiente si esos años ganados se transitan con poca calidad de vida. Por eso, reivindicamos el derecho a la salud de las mujeres mayores, con el propósito de que la vejez femenina sea una oportunidad para extender en el tiempo la productividad social y económica que cada una desarrolla cumpliendo múltiples actividades que muchas veces son invisibilizadas.
Destacamos en esta fecha tan significativa el hecho de que la Organización Mundial de la Salud haya declarado del año 2020 al 2030 la década del Envejecimiento Saludable.
Es cierto que los Estados tienen el compromiso y la obligación de que el derecho a la salud se cumpla plenamente; pero debemos hacer también nuestro aporte porque el envejecer no depende del azar, sino de lo que cada persona haga, del cuidado que se tenga, en especial de las emociones y sentimientos, que inciden en el cuerpo que debemos conocer y respetar. El autocuidado de la salud mental y física en quienes vivimos la vejez es imprescindible para transitar una vejez digna.
Las mujeres, pilares fundamentales de la sociedad, cargan con muchas dificultades, dentro y fuera de la casa. Cada mujer cualquiera sea su edad, merece disfrutar y ejercer el pleno derecho a la salud, sobre todo en la Vejez.
Reconocer y valorar las contribuciones que desarrollan las mujeres mayores en todos los ámbitos es un compromiso que asume la Redam a efectos de potenciar la autoestima y aumentar la valoración personal, posibilitando mayor fortaleza para afrontar situaciones de violencia cada día más recurrentes.
Rescatamos la experiencia y sabiduría de las mujeres mayores como un valor en si mismo, entendiendo que detrás de cada historia personal existe un aporte sustantivo a los cimientos de la sociedad actual. En definitiva, detrás de cada uno/a de nosotros/as, hay una mujer mayor que sostuvo, acompañó y tendió lazos.
Queremos en este mensaje hacer visible a la Mujer Adulta Mayor en su rol protagónico dentro de la familia y la comunidad y pedirle que se despoje de los prejuicios y estigmas sin fundamento que la sociedad e inclusive la familia pretenden imponerle.
Por eso le decimos: Valórate, defiende tus derechos, sigue cultivando el amor a través de redes afectivas que te garanticen vínculos de cuidado, cariño y escucha, que combatan la soledad y el aislamiento al que muchas veces estás expuesta.
Así podrás seguir empoderada transitando la vejez, aportando valores.
Salto, marzo 8 de 2021