Valentina Stewart Casaretto – una emprendedora uruguaya que le pone corazón a sus creaciones
Valentina Stewart Casaretto es una emprendedora montevideana cuya capacidad creativa le ha permitido desarrollar un singular emprendimiento que ha denominado “Loca linda”.
Mediante las redes sociales ha divulgado sus creaciones artesanales que han atraido un numeroso público y suele enviar los encargues a todos los rincones del país.
“Siempre me gustó hacer artesanías en realidad lo que más me gusta es transformar objetos.
Desde hace un tiempo vive en el barrio Pocitos y en su hogar ha instalado su taller propio.
Suelo hacer todo con objetos y materiales que voy encontrando.
Y como buena lectora amo el papel de diario…también reciclando libros viejos empezó mi emprendimiento. A todo lo que que encuentro por ahí lo convierto en algo” -compartió con la redacción de EL PUEBLO.
Stewart sostiene que la pandemia nos ha llevado a rever otros caminos de subtistencia y también a revalorizar muchos aspectos de la vida… que es el momento de activar nuestras posibilidades resilientes y buscar otros horizontes.

Sin dudas la creatividad y la inventiva son aliados que nos permiten reinventarnos y salir adelante, desafiando las circunstancias adversas.
Valentina empezó su emprendimiento casualmente con una de sus mejores amigas – Mercedes Lucas – que es salteña.
-¿Cuáles son los materiales que habitualmente usa para fabricar sua artesanías?
- “Muchos materiales… especialmente libros viejos, cables, restos de madera del artista Federico Benites y con esas maderitas se me ocurrió hacer angelitos
Me inspiro mucho en los artistas plásticos uruguayos lamento no haber encontrado aún ningún salteño.
También utilizo telas… alambres… un colador… una pelota… todo… - ¿Cómo comenzó con emprendimiento “Loca Linda”?
- “Empezó esto de Loca Linda con una de mis mejores amigas; Mercedes Lucas que es salteña.

-¿Y vende sus productos a todo el país?
-Sí… a todo el país… Lo único que no sé es como haría para enviar semejante árbol como el que fabriqué con diarios…
Hago souvenirs para bautismos cumpleaños y empresas …muy pronto divulagaré una nueva modalidad forma de regalar que se llama Tu vida encaja”.
-¿Y cómo surgió esa nueva idea?- “Ese regalo se lo hice una sola vez a Marta Penades íntima amiga de mi madre.
Son un montón de cajas con momentos claves de la vida del cumpleañero en realidad regalan emociones que traen anécdotas nostalgias y risas.
El regalo hace el cumpleaños pero todavía no lancé ele empredimiento… estoy esperando hacerlo después de Navidad.
Ella siempre se acuerda y me propuso hacerlo en Loca Linda”.
Una reflexión acerca del año que nos puedas compartir. - “Siento que todo esto del Covid es una señal para que paremos un poco y demos valor a lo que realmente lo tiene.
Tuvimos que perder amigos, afectos y alejarnos para valorar ciertas cosas que las pasábamos por alto.
El reciclar es volver a la vida a objetos que quizás antes ni nos fijabamos con todo esto empezaremos a valorar más lo efímero del tiempo y lo frágiles que somos los hombres.
Para el 2021 debemos empezar con la lección aprendida y valorar lo que sí importa”.
Volviendo a ese mega arbolito que creó integramente con diarios…
-¿Cómo fue el paso a paso de su construcción? - “Fue un verdadero honor que me encargarán ese arbolito… de a ratos me sentía un poco salteña.
Iba cortando y leyendo cosas que aquí ni nos enteramos” - ¿En cuál etapa de su vida desplegó las habilidades para crear diversas artesanías?
- “Tengo 53 años cumplidos el 10 de diciembre… siempre me encantó la decoración pero sobre todo los objetos que nos sorprenden cuando los vemos.
Sin después de navidad voy a incorporar regalos de todo tipo.
En loca.linda.uy encontré mi forma de expresarme pues la locura nos da la licencia de crear con libertad.
En definitiva… siempre voy a ser la loca de la casa.
Una vez que entendí que es en vano luchar contra las etiquetas familiares decidí ser loca linda como me describió mi hermana cuando le preguntaron cómo era yo”. - ¿Cómo se compone su núcleo familiar?
“Tengo dos hijos que ya no viven conmigo y dos hermosos nietos.
Mi hogar es la biblioteca y la cocina – que es mi taller – es donde todos vienen y a veces cada cual se hace lo suyo aquí se puede venir a crear”
-¿Qué proyectos le gustaría desarrollar en el futuro?
“Seguir creando y empezar a ir a enseñar a hacer cosas sin comprar para niños y adultos con bajos recursos porque siempre se asocia regalo con dinero y yo lo asocio con crear algo pensando en esa persona a la que se lo voy a regalar sea lo que sea y quién sea. Una vez leí que lo verdaderamente grande es sencillo. - ¿Entonces piensa en expandirse?
-Sí… claro… como anteriormente expresé, me gustaría ir por todo el país a enseñar a hacer a convertir todo en algo ya hemos aprendido con la pandemia que el dinero no compra todo.
El amor que uno pone al hacer algo para otro ese es el verdadero valor”
-¿Cuáles son los materiales que más le gusta para trabajar? - “El papel sin dudas… Amo la lectura los libros toda mi vida me la pase en editoriales por mi madre que tuvo una revista y trabajó en dos diarios capitalinos”.
Valentina Stewart Casaretto es una entusiasta artesana uruguaya que le pone corazón a su trabajo y no tiene dudas que su veta está en crear… siempre crear…