back to top
11 C
Salto
lunes, agosto 18, 2025

Con la presencia de Juan Castillo, el Partido Comunista del Uruguay celebró en Salto los 97 años de existencia

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/pl9g

El dirigente comunista se reunió con el intendente y el PIT CNT

El pasado sábado los comunistas salteños celebraron el 97 aniversario de la fundación de ese partido. El acto contó con la presencia del Intendente Andrés Lima, del vicepresidente de la departamental del Frente Amplio, Daniel Cattani, de la diputada Manuela Mutti, saludos de diferentes sectores del Frente Amplio y del dirigente nacional de ese partido, Juan Castillo.
Ese mismo día, Castillo se entrevistó con el intendente Lima, destacando que “los comunistas buscan apoyar al gobierno a través de la defensa del proyecto frenteamplista” y en este sentido le hizo saber que “siempre que precise del partido y del espacio 1001, se estará presente; defendiendo lo logrado, buscando la concreción de lo proyectado y brindando lo mejor de sus cuadros para el desarrollo de la gestión”.
Siguiendo con la actividad, los comunistas realizaron un encuentro con militantes comunistas que integran los distintos sindicatos de Salto, donde hablaron de un “intercambio centrado en la necesidad de contar con un movimiento sindical fuerte y organizado, de manera tal que pueda ser el impulsor de las grandes transformaciones”.
En el mismo sentido, se realizó una reunión con dirigentes locales del PIT CNT, quienes a Castillo quien es exdirigente sindical en la casa departamental de la central obrera.
Respecto al acto y la oratoria, el intendente Lima, reconoció el “compromiso de los comunistas y destacó la figura del director de hacienda Gustavo Chiriff, quien tiene la difícil tarea de llevar adelante la gestión económica de la comuna, sin presupuesto propio, lo que lleva a hacer malabares económicos”.
En tanto Daniel Cattani, recordó a veteranos militantes del partido y saludó la actividad con un profundo reconocimiento al camino recorrido en Uruguay por el Partido Comunista. La mesa central contó también con la participación de un representa de la Unión de la Juventud Comunista, organización por la que pasaron algunos cuadros departamentales que hoy ocupan responsabilidad en la gestión, como el coordinador de Cultura Regino López y la directora de Turismo, María Noel Rodríguez, al igual que el mismo Gustavo Chiriff.
El representante joven, centró su intervención en la agenda de derechos y las posibilidades que hoy se tiene a través de la ampliación de la legislación, poniéndose el partido a la vanguardia política, a través de la posibilidad real de participación, demostrada en estos momentos por la senadora Michel Suárez, quien se convirtió en la primera persona trans en ocupar una banca en la Cámara Alta.
Las intervenciones centrales fueron realizadas por el secretario departamental Daniel Dalmao, quien saludo al partido y a cada militante, a través de la entrega y el sacrificio diario para sostener los gobiernos nacional y departamental.
El cierre que estuvo a cargo de Castillo, giró sobre “la necesidad de defender lo que se ha logrado en los más de doce años de gobierno nacional. Reconociendo la necesidad de transmitir mejor lo que se ha hecho y la necesidad de defender cada avance, así como también lo imprescindible de la organización sindical para la etapa en que se desarrolla el gobierno. Mención destacada fue la que se realizó al viejo dirigente Ortilio “Tillo” Chácharo, quien será reconocido en el acto nacional el próximo 14 de octubre en Montevideo. Así como la entrega de carné a militantes de la agrupación Progreso, donde se destacaron dirigentes sindicales y políticos de talla nacional, como Luis Batalla y Mario Altamiranda”.
La apertura de la actividad estuvo a Cargo de Rúben “Papino” Ciocca y Martha Peralta, con poemas y canciones. El cierre fue realizado por murgas departamentales.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/pl9g
- espacio publicitario -Bloom